Que Es Una Comisaria De Familia
carlos104529 de Agosto de 2013
791 Palabras (4 Páginas)735 Visitas
QUE ES?
Es un espacio para conversar y concertar, con el fin de proteger, asesorar y guiar a la familia acerca de sus derechos fundamentales y de las posibles formas de solucionar los conflictos que se presentan en su interior. Fue creada para contribuir con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar buscando la protección de los derechos del menor y promocionando la convivencia pacífica en familia.
COMO FUNCIONA ?
Recibiendo casos relacionados con la problemática familiar y prestando orientación y asesoría legal, social, psicológica y médica.
QUE TIPO DE CASOS ATIENDE ?
1. Violencia Intrafamiliar – Atiende aquellos problemas que involucran conflictos en pareja, familiares y violencia en el hogar.
2. Maltrato Infantil – Recibe casos de maltrato físico, emocional y psicológico a niños y jóvenes, dentro de los cual es se puede incluir el abuso y/o violación sexual, comportamientos que pueden tener como consecuencia graves efectos en su desarrollo.
3. Incumplimiento de obligaciones – En la Comisaría de Familia se reciben quejas relacionadas con el incumplimiento de obligaciones económicas, sociales o emocionales, por parte de algún miembro de familia.
QUIENES ATIENDEN LA COMISARIA DE FAMILIA ?
1. Comisario de Familia – Es un abogado(a) especializado(a) en Derecho de Familia, que brinda apoyo legal y toma medidas de emergencia, cuando es necesario. Realiza Allanamientos y rescates, cuando un menor se encuentra en eminente peligro. Recibe y tramita quejas, denuncias y propicia compromisos y conciliaciones entre los miembros de la familia.
2. Médico – Realiza atención médica primaria, atiende casos de desnutrición y lleva a cabo una labor preventiva con la comunidad.
3. Psicólogo – Aporta herramientas para la solución de la violencia al interior del hogar, a través de la terapia individual, de grupo o de pareja, dando alternativas de manejo del conflicto, a quienes soliciten y requieran el servicio.
4. Trabajador Social– Analiza las relaciones familiares, su funcionamiento y comunicación y proporciona elementos que permiten clarificar problemas y comportamientos.
5. Recibe a quienes llegan a la Comisaría de Familia y asigna citas con los profesionales según el caso o remite a la autoridad competente.
6. Escribiente – Colabora con la recepción del público, llena los formatos de remisión, archiva los documentos y transcribe las actas.
CUALES SON LOS MECANISMOS QUE OFRECE LA COMISARIA DE FAMILIA PARA ENCONTRAR SOLUCIONES ?
A. Conciliación - Es un proceso que permite resolver los problemas entre las personas pacíficamente, a través del diálogo y con ayuda de una persona imparcial que es el conciliador. La conciliación es un mecanismo ágil, en el cual los participantes en el problema encuentran soluciones y el conciliador procura que éstas sean justas y equilibradas. El acuerdo al que se llega en una audiencia de conciliación tiene los mismos efectos legales que la sentencia dada por un juez.
B. Psicoterapia – Es un proceso de atención individual, en pareja o grupal, brindada por un psicólogo a miembros de la familia, en donde se habla a fondo sobre los problemas de las personas para intentar comprender sus causas y transformarlos. Si las personas que asisten a la Comisaría requieren una atención de psicoterapia más larga, se les remitirá a otros psicólogos o núcleos terapéuticos que puedan atenderlos.
C. Labores de Prevención – Son charlas y talleres dictados por el médico, trabajador social, psicólogo o abogado de la Comisaría de Familia con el objetivo de dar a conocer los servicios de la Comisaría, brindar a los miembros de la familia herramientas para convivir pacíficamente, detectar casos de violencia intrafamiliar, maltrato y violaciones y ofrecerles la atención necesaria.
D. Acciones Coercitivas
...