¿Quién será el favorito para la grande?
jaazolvEnsayo27 de Febrero de 2017
744 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
¿Quién será el favorito de Peña para la grande?
A la puerta de la esquina se encuentran las elecciones nacionales en México y las variantes del Presidente van cayendo.
Por Jazmín Olvera
Febrero, 2017.
A lo largo de cincuenta años, se dijo que el quinto año de gobierno de un Presidente sería fundamental para la etiqueta que se asignaría a tal sexenio. Donde el manejo del país era total, donde los secretarios esperaban con ansias el palomazo presidencial y donde el que metiera el pie podía considerarse fuera del gabinete.
Deteriorada, es la palabra que mejor puede definir a la imagen del Presidente de México. Aunque, si bien es cierto que se puede hacer un trabajo de limpieza a la envestidura presidencia; también es cierto que el tiempo no miente, el Presidente está a menos de veinte meses para pasar a la historia como el Presidente más recordado, y no precisamente por méritos.
El quinto año del sexenio de Peña Nieto arranca con el país ardiendo; con conflictos de toda clase en casi todos los estados de la República y con índices de inseguridad que están a un paso de empatar con los del mandato calderonista.
Asimismo, es pertinente considerar la palpable necesidad de elegir un sucesor a “la grande”.
El Presidente Peña, en múltiples entrevistas, ha declarado su nulo interés en el proceso electoral del Estado de México y mucho menos en la Presidencia de 2018. Aunque, no es ningún secreto que la candidatura del Presidente se cocinó desde 2009 al interior de su partido; de tal suerte que llegó como candidato de unidad a los registros nacionales.
Pasados los cambios y trueques dentro del gabinete presidencial y en la dirigencia del CEN del PRI es fácil deducir que el Presidente está considerando sus escenarios para los comicios del próximo año. Durante el pasado y presente año, la composición de la Presidencia de México se ha visto en constante rotación. Al igual que en el PRI; muchos la quieren, pero solo uno la ha de tener.
En épocas decembrinas del año pasado, ya se especulaba la lista de los nombres de los posibles favoritos del Presidente: el ex Presidente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones; el actual Secretario de Relaciones Internacionales, Luis Videgaray; el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y, en tinta deleble, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Pasados los eventos de barrer al PRI en las elecciones de junio del año pasado, y la inhóspita visita del candidato electo Donald Trump a México, Osorio Chong tuvo un botón sport en la carrera por la candidatura. Sin embargo, los conflictos magisteriales han decrecido las posibilidades para el Secretario.
Si el país se siente inconforme con el gobierno que se ha ejercido hasta el día de hoy, lo debe de reflejar en las urnas. Pero, si el Presidente no ha querido atender los problemas que aquejan a la sociedad durante más de cuatro años, menos en este momento. También se ha visto la imposición de Peña dentro de la dirigencia del PRI, poniendo a Enrique Ochoa quien se puede tomar como una figura poco grata para revindicar al partido.
Al igual, se encuentra Ochoa como ficha a elección; tal vez en este momento no sea tan objetivo, pero conforme se acercan las campañas presidenciales, este ajuste le permitirá al Presidente conocer quiénes son los que tienen la posibilidad de ganar en 2018, o, en el peor de los escenarios, entregar el poder.
...