Qué Es Característico De La Aproximación De La Sociología A La Educación
dacar215 de Diciembre de 2013
349 Palabras (2 Páginas)353 Visitas
La sociología, según P. Berger es el intento por comprender la sociedad de una manera científica. De esta manera, la sociología de la educación, como saber científico y crítico, sustituye las visiones comúnmente aceptadas por visiones científicas, y por tanto contribuye al cambio y a la transformación social.
La Sociología, además, estudia e intenta comprender las desigualdades que existen en la sociedad, por tanto, la Sociología de la Educación estudiará e intentará comprender las desigualdades que existen y genera la educación.
Esta ciencia considera que todo lo que sucede dentro del sistema educativo está condicionado y a la vez condiciona la dinámica social global. Así proporciona un marco de orientación, contraste y organización de la practica escolar que es inmensamente útil para los profesionales de la educación, ya que les permite comprender como funciona la escuela de una manera más científica y objetiva que les concede la manera de orientarse mejor en ella y transformarla de acuerdo a las demandas de la sociedad democráticas en la que vivimos.
Algunas de las aportaciones de la Sociología a la educación son.
- Crear una nueva visión de la escuela y una nueva cultura escolar que incorpore la visión globalizada de la sociedad y que ayude a reflexionar sobre la dimensión social de la misma para convertirla en el mecanismo básico para la socialización.
- Ayudar y guiar a los profesionales de la educación para analizar, explicar y comprender los rápidos e intensos cambios sociales que se dan para poder darle respuesta desde la escuela.
- Estudiar y difundir las experiencias modelo como las escuelas aceleradas (Levin), escuelas democráticas (Apple) o las comunidades de aprendizaje (Barcelona CREA) para que se puedan convertir en referencias para la investigación y la construcción teórica de las ciencias de la educación.
Concluiremos destacando que la sociología es el deseo de conocer lo humano y comprender el por qué de las acciones humanas, es decir conocer los mecanismos de la libertad y sus limitaciones. Y por tanto la Sociología de la Educación asienta las bases y los conocimientos necesarios para conseguir una mayor igualdad social y dar lugar así a una escuela para todos.
...