ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RE NORMAS INTERNACIONALES

sharilt81112 de Octubre de 2013

2.623 Palabras (11 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 11

NORMAS NACIONALES NORMAS INTERNACIONALES

utiliza principalmente el costo histórico tradicional o el costo histórico ajustado por inflación Utiliza el valor razonable como elemento de medicion en los estados financieros.

considera como básico el estado de cambios en la situacion financiera el estado de cambios en la situacion financiera no es un estado financiero basico

se determina gadnancia o pérdida neta del período, a partir del registro de los cambios en las políticas contables prospectivamente y deben ser reconocidos únicamente en el Estado de Resultados. se determina ganancia o pérdida neta del período, a partir del registro de los cambios en las políticas contables retrospectivamente mediante corrección del patrimonio y presentación de estados financieros de los años anteriores corregidos

son emitidas por el estado mediante delegación Las NIC son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB, anterior Internacional Accounting Standards Committee, IASC).

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES DE CONTABILIDAD.

PAISAJE

A escasos km de su nacimiento a pocos minutos del paisaje paramuno el rio recibe aceites, grasas y metales pesados.,

A pocos kilómetros de su nacimiento, el cris¬talino río baja del páramo en forma de cascadas y alimenta 26 acueductos comunitarios, 25 de los cuales no necesitan proceso alguno de purifi-cación, debido a la calidad del agua, que a esas alturas todavía es excelente.

Paisaje glacial y bendecido por el vapor del agua que en forma de neblina cubre la mayor parte de su geografía.

Según cifras oficiales, en la zona funcionan 150 curtiembres informales que descargan en el río desperdi-cios contaminantes como carne, piel y sangre, además de peligrosos químicos cancerígenos. A través del dama se está ejecutando una estrategia integral de saneamiento teniendo en cuenta que aproximadamente el 90% de la contaminación de Bogotá es generada por los vertimientos de las aguas residuales domésticas y el 10% por los vertimientos industriales, que generan la mayor cantidad de problemas de salubridad.

VEGETACION La vegetación arbórea ocasiona un cambio en su perfil hidráulico y además, las ramas

de los arboles obstaculizan el flujo de aguas, lo que se agrava al caer al río.

Se observan macrofitas enraizadas y algunas flotantes que sirven como sustrato y/ o alimento de macroinvertebrados acuáticos que ayudan a mineralizar la materia orgánica y a controlar las concentraciones de sustancias tales como metales pesados y fenoles.. El rio presenta una baja densidad de macrofitas acuáticas debido a la velocidad del agua y a las obras de corrección que ha sufrido Se observaron árboles principalmente de la especie sauce y eucalipto,

inclinados en las márgenes, que deben ser talados porque existe riesgo de

volcamiento. Se deben tomar las correspondientes medidas de prevención que permitan conservar el cauce del rio, efectuando la limpieza de malezas y la corrección de los árboles mal plantados.

FAUNA para los seres humanos representa un peligro la destrucción de hábitats naturales pues contribuye a la propagación de muchas enfermedades. las aves dispersoras de semillas hacen que la vegetación se mantenga. un caso parecido es el de los polinizadores. por ejemplo, los curíes tienen sobre pobladas algunas zonas de la sabana de bogotá, debido a la extinción de predadores naturales como búhos y águilas.

la naturaleza cumple un ciclo perfecto. unas especies dependen de las demás para vivir. por tanto, si algunas desaparecen, las otras se vuelven vulnerables. la incidencia de afecciones pulmonares en los niños, en las zonas periféricas de los humedales es muy grave por lo tanto se necesita cuidar ya que hay una relación muy estrecha entre la vida del hombre, la vegetal y la animal.

es necesario mantener limpios y libres de contaminación las riberas de los ríos con el fin de que los animales cuenten con un buen habitat y no se extingan.

POT

POT Cabe anotar que la cuenca alta del río Bogotá abarca a los municipios ubicados entre el nacimiento del río, en villapinzón, y el salto del tequendama, y entre los que figuran Chía, Cajicá, Sibaté, Tenjo, Tabio, Sopó, entre otros, entre las conclusiones más importantes sobresale el diagnóstico que se emitió con respecto a la situación de Bogotá.

Bogotá y los 27 municipios de Cundinamarca que se encuentran ubicados en la cuenca alta del río Bogotá, ya cuentan con el primer plan de ordenamiento territorial regional que existe en el país, una especie de bitácora que puede señalar el camino del crecimiento de la ciudad y de los municipios que se ubican en esta parte del departamento.

se propone que la provincia funcione como una agrópolis, es decir, con la integración entre campo y ciudad, con tres centros principales: Facatativá, Zipaquirá y Chocontá, y tres núcleos urbanos especiales: Soacha, en el aspecto industrial, chía institucional y Bogotá que funciona como centro de servicios terciarios .

de acuerdo con la sociedad, si la ciudad no controla su crecimiento y la inmigración de personas a su territorio, a muy corto plazo la situación de la ciudad será similar a la del distrito federal de ciudad de México, metrópoli en la que viven 20 millones de personas y que afronta grandes problemas de abastecimiento en servicios públicos y conurbación, es decir, que la ciudad crece de tal forma que absorbe a los municipios aledaños.

se propone que la cuenca del rio bogotá y todos sus terrenos aledaños sea manejada como una provincia con administración propia.

SUELOS Suelos contaminados con metales pesados tóxicos, como cadmio y cromo, originan riesgo para los animales y para los humanos, que consumen productos, que en ellos se producen.

Con una porción de suelos cercano al río Bogotá, se produjo un bioensayo, para conocer el efecto de remediación bajo condiciones de casa de malla,empleando lechuga y pastos.

La cuenca alta del rio Bogotá tiene zonas de reserva forestal y distritos de manejo integrado donde no se permiten el uso comercial de los recursos sino que deben protegerse para su recuperación. Una importante fuente de contaminación de los suelos y cultivos de la sabana de Bogotá, ha sido el uso tradicional y continuo de las aguas del río Bogotá y sus afluentes con fines de riego, especialmente en las zonas hortícolas. como lo indica la composición de sus aguas y la alta concentración de metales pesados como el cadmio, plomo, mercurio, arsénico, níquel, etc., que son añadidos diariamente con el riego a los suelos y a través de ellos a los cultivos Es importante la colaboración de todas las empresas del sector para que eviten con sus desechos la contaminación de los suelos.

rotar a mas tardar cada año los cultivos para que los nutrientes del suelo de mantengan.

reforestar con especies nativas.

DEMOGRAFIA En la cuenca media del rio a pesar de ser la de menor extensión presenta el mayor índice de concentración demográfica, el 91 % de la población De cada 100 colombianos, 19 viven en la ribera del río de Bogotá, a lo largo de los 42 municipios que cruza su cauce. Soacha, la ciudad más poblada del departamento y receptora de población pobre, presentó la mayor tasa de crecimiento (6,9% anual).

el 42% de los municipios que conforman la cuenca, crecieron a tasas entre el 2-3%, margen en el que se sitúa Bogotá con una tasa de 2.7% anual. una proporción similar del 40% creció a tasas entre el 3-4%, mientras que cinco municipios equivalentes al 12% del total de la cuenca lo hicieron a una tasa entre el 4-6% anual Todos los municipios de la cuenca presentaron tasas de crecimiento poblacional positivas, siendo los municipios de Sesquilé y Tena los de menor crecimiento con tasas entre 0- 1 y 1-2% respectivamente. con una tasa de 2.7% anual. una proporción similar del 40% creció a tasas entre el 3-4%, mientras que cinco municipios equivalentes al 12% del total de la cuenca lo hicieron a una tasa entre el 4-6% anual .

MOVILIDAD Y TRANSPORTE

El municipio de Villapinzón cuenta con otras vías que ocupan un tercer nivel en importancia con relación a las otras vías, pero de gran importancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com