ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reducir en un 30% el embarazo en adolescente mayores de 15 años

mathiasbDocumentos de Investigación23 de Septiembre de 2025

787 Palabras (4 Páginas)39 Visitas

Página 1 de 4

Resumen Narrativo

Indicadores

Medios de Verificación

supuestos

Reducir en un 30% el embarazo en adolescente mayores de 15 años, postergando el inicio de su actividad sexual en la ciudad de Tacna.

 

Propósito:

Lograr el aumento en la cantidad de adolescentes que terminen la educación secundaria, asegurando la inclusión del curso de Educación sexual en el marco curricular de los centros educativos a nivel regional y en programas de capacitación con el ministerio de Educación.

Componentes :

Se realizarán campañas de prevención mediante las redes sociales, con youtubers conocidos, de la mano de profesionales en el área, los mismos que tratarán los temas de prevención del Embarazo

Y retardo de la iniciación de la vida sexual.

Se trabajará de programas de escuela de padres, y orientación a los mismos, de la mano de psicólogos y otros especialistas

Actividades ;

Se implementará programas con grupos juveniles que impartirán capacitaciones para adolescentes sobre la prevención de embarazo.(influenser)

Se capacitará a los profesores sobre el tema

Se realizara programas de apoyo psicológico para identificar problemas de los adolescente y posibles problemas de violación

-30%  de adolescentes al 2025 tienen Acceso a la educación básica.

Mejora en la Educación sexual integral desde la infancia en colegios en Tacna y regiones

Verificación adolescentes tuvo una mejorar en el  Entorno familiar y comunitario lo que resulto favorable para el desarrollo integral del adolescente.

-conseguir  un alto porcentaje en la disminución de embarazos e inicio de la vida sexual del adolecente  todo esto apoyados con las municipalidades para  conseguir recreación de uso correcto para sus tiempo libre logrando el desarrollo integral de los y las adolescentes.

mejora notable relación con sus padres  y en la Orientación y consejería en salud sexual y reproductiva y anticoncepción para las y los adolescentes sexualmente activos mayores de 18 años y en adolescentes que ya son madres.

 Redes de protección y apoyo social con participación comunitaria. Empoderamiento y participación adolescente .

Encuestas a adolescentes y padres de familia, sobre el impacto del proyecto, para verificar su avance en cuanto al logro del proyecto.

 

Entrevistas a adolescentes, para verificar sobre la visión que tienen sobre la sexualidad y el inicio de las mismas. Y su desempeño en el campo educativo

focus group, para validar las acciones realizadas en las redes sociales y su impacto para con los adolescentes, y cuanto a logrado las redes sociales llevar el mensaje adecuado, para el éxito del proyecto

Las actividades a realizar serán apoyadas con el ministerio de la mujer y profesionales en medicina. Gineco obstetras.

Los adolescentes buscaron mayores acciones en cuanto al estudio y recreación, postergando su vida sexual activa. Logrando una cantidad importante de adolescentes terminar con sus estudios secundarios.

Compromiso de la familia, para el ben cuidado de los adolescentes de la mano del ministerio de la mujer y las comisarias

Creación de  grupos y paginas dentro de las redes sociales donde los adolescentes interactúan de manera respetuosa y amigable, tratando temas de sexualidad y cuanta con profesionales que ayudan y resuelven sus dudas

Asegurar que se cumplan los ofrecimientos de entidades y diferentes grupos sociales que se hayan comprometido con el proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com