ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Internacionales

MilenaBlade7 de Septiembre de 2013

501 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Factor condicionante tecnológico

• La ciencia y la tecnología como conceptos no solo difieren aunque se dan en relación de complementación en los tiempos contemporáneos, sino que su configuración actual está dada por una evolución en el tiempo determinado por factores socioeconómicos, políticos, culturales etc.

• En los momentos actuales, ambos están indisolublemente vinculados al nuevo proceso de reproducción del capital y la maximización de sus ganancias.

• Por lo que representa bajo este orden económico actual instrumento de dominación del centro hacia la periferia.

• América Latina no solo está exento a este proceso, sino que en ella se puede observar con mayor claridad la impronta agresiva del gran capital sobre las naciones subdesarrolladas.

Ideología y relaciones internacionales

Zimmer define el estudio de las Ri como “un estudio científico del mundo contemporáneo en la búsqueda de un contenido nuevo, pero aprovechando todo lo que sea aprovechable de las cc sociales

Considera que hay 3 factores que van a condicionar la definición del objeto de las Ri:

• El cambio de la realidad internacional

• El avance de las cc sociales

• El debate de los paradigmas, los disttintos modelos de análisis.

Nuevas concepciones del orden internacional:

buscan nuevos enfoques y planteamientos que configuren un nuevo orden mundial. No se centran exclusivamente en la paz sino en el resto de Su investigación se basa en lo siguientes valores:

• Eliminación de guerra y violencia

• Bienestar económico

• Equilibrio ecológico

• Derechos humanos

• Crecimiento demográfico

• Desigualdades entre la población

El sistema internacional puede definirse como el conjunto de relaciones entre los distintos actores internacionales haciendo hincapié en la totalidad frente a las partes.

CARACTERÍSTICAS

Es un sistema global* y cerrado en sí mismo*

- Global: abarca todo el conjunto de actores internacionales y los flujos e intercambios entre ellos. Este sistema global se establece a partir de la II GM, con el nacimiento de organizaciones universales, la intensificación de los intercambios económicos y el desarrollo de las telecomunicaciones.

- Cerrado en sí mismo: es un sistema bloqueado física y políticamente, que tiene que encontrar los recursos necesarios que aseguren su equilibrio y su supervivencia.

-Es un sistema heterogéneo: se caracteriza por su complejidad (gran número de Estados y diferentes entre sí). Esta diversidad influye en la dificultad de que exista una regulación adecuada.

Sistema de valores

Existe un problema de cómo abordar el estudio de las relaciones internacionales, como dirigirlas es una gran dificultad que consiste n la carencia de una experiencia intelectual suficiente que nos permite, hacer los planteamientos necesarios y obtener los datos deseados.

El desarrollo de las ciencias sociales permite seguir caminos distintos a los enfoques mas o menos tradicionales al interesarse solo por algún aspecto particular de la cuestión que se trate, no tienen todo el valor científico necesario para ser consideradas como verdaderas aportaciones.

La estreches del mundo debida al desarrollo de los medios de comunicación y al progreso de la técnica se hace necesaria una comprensión de la realidad, del mundo en que vivimos, de la vida internacional.

La vida internacional es la manifestación de una serie de intercambios dentro de un medio dado.

La disciplina de las relaciones internacionales es la forma de conocimiento que trata de explicar y analizar el complejo relacional internacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com