Resumen De Reconocimiento De Estados Casos
gime931015 de Octubre de 2012
309 Palabras (2 Páginas)726 Visitas
Reconocimiento de Gobierno
ARBITRAJE TINOCO
Inglaterra vs. Costa Rica
Principio de continuidad en los estados: Cambios en los gobiernos no implican que varíe la existencia jurídica del Estado.
Gobierno de facto - control dentro de su territorio es un Estado, y puede crear derecho
Estoppel
KADIC vs KARADZIC
DTE: Victima y rep. De las victimas
Ddo: Bosnia-Serbia, Líder de la insurgencia: Karadzic. (posterior presidente de Bosnia- Serbia)
CORTE: CSJ de EE.UU.
ALIEN TORT ACT, 1789
KADIC vs KARADZIC
Genocidio, tortura, ejecuciones extrajudiciales, crímenes de contra la humanidad.
Tortura y ejecuciones extrajudiciales. REQUISITO Convención contra la Tortura y Tratos Crueles: deben ser cometidos por un estado o por un oficial de un estado.
KADIC vs KARADZIC
¿Es Bosnia – Serbia un Estado? NO. Definición de Estado de la Convención de Montevideo.
CONSIDERACIONES DE LA CORTE:
1. Derecho Consuetudinario: DD.HH.
2. No se puede excluir de responsabilidad por violación de DD.HH. A actores de estados no reconocidos.
República de Croacia v. Girocredit Bank
HECHOS:
1) Desmembración de Yugoslavia
2) Banco Nacional de Yugoslavia tenía depósitos en un Banco en Austria
3) Sucesores de Yugoslavia ¿quién debía heredar los depósitos?
4) CROACIA, MACEDONIA, BOSNIA-HERZEGOVINA, SLOVENIA Y RFY
República de Croacia v. Girocredit Bank
CSJ AUSTRIA:
- Art.8 de la Convención de Viena sobre la sucesión en materia de bienes, archivos y deudas de un Estado de 1983.
- Concepto de propiedad estatal de un estado predecesor.
- Estado predecesor – Estado(s) sucesor(es)
República de Croacia v. Girocredit Bank
CSJ AUSTRIA:
- Depósitos del banco nacional hacen parte de la propiedad estatal.
- Reconocimiento de la desmembración de SFRY
- Desmembración: La completa disolución del estado predecesor y su reemplazo por varios estados sucesores.
República de Croacia v. Girocredit Bank
1) La membrecía en Org. Intl: no se hereda. Tienen que aplicar los nuevos Estados.
2) Distribución se debe hacer con base en el principio de equidad. (Por Costumbre intl)
3) Las partes deben llegar a un acuerdo sobre la distribución.
4) Sucesión en materia de tratados: Convención de Viena sobre la sucesión en materia de tratados, de 1978.
...