SISTEMA DE CORRUPCIÓN
sunev55Documentos de Investigación31 de Octubre de 2021
833 Palabras (4 Páginas)117 Visitas
NOMBRE DE LA ALUMNA:
MATRÍCULA:
NOMBRE DEL MODULO: EL PENSAMIENTO SISTEMICO v1
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: MODELAR MIS
SISTEMAS
TITULO DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: SISTEMA DE CORRUPCIÓN
FECHA DE ELABORACIÓN: 23 DE OCTUBRE DE 2020
Introducción:
Para comprender un poco lo que es el contexto un tanto variable del término “corrupción”, es necesario definirla como un concepto; damos por sentado que hay muchas definiciones, como ejemplo, en Internet mas específicamente en Wikipedia lo define como<<el conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales una persona y/o grupo transgrede compromisos adquiridos consigo mismo, utilizando los privilegios otorgados, esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno al bien común>> la definición antes descrita se adapta fácilmente al caso que estaremos analizando .
Siguiendo la ruta anterior los elementos que destacan al sistema de compras ya corrompido, es decir los elementos de corrupción son los siguientes:
Como se puede notar hay una base de jerarquía concisa en la empresa “El Delicioso”, sin embargo el flujo de información no es claro y preciso lo cual revela en automático que no hay valores de honestidad y buen rendimiento por parte de algunos mandos jerárquicos.
Daniel un subordinado detecta las irregularidades:
Los directores de operaciones, producción y mantenimiento solicitan alimentos para capacitaciones que no existen, esto incluye al Coordinador de capacitaciones el cual siempre hace solicitudes extras de un aproximado de dos a tres adicionales.
Daniel al detectar dichas irregularidades decide reportarlas, con ello se especifica que su jefe de compras no presta la debida atención al tema que Daniel le hace mención, si no el contrario Daniel observa que el lleva una vida ostentosa algo difícil con el sueldo.
El jefe de compras haciendo un claro abuso de poder ejerciendo con ello haciendo caso omiso a los lineamientos preestablecidos por la misma empresa, y con ello obtener beneficios de un proveedor, con el hecho que se beneficia al realizarse una compra por una maquinaria, en cuya factura no hay detalles claros, como que es un nuevo proveedor, no está claro el costo por la garantía que no viene expresa así como el flete entre otros detalles.
Desarrollo:
Daniel está relacionado en sistema ya que tiene el conocimiento de las irregularidades presentadas por los rangos altos, sin embargo su puesto es subordinado al estar sujeto a la directiva de su jefe, en este caso el jefe de compras.
En el modelo anterior, traté de plasmar los elementos del sistema que están relacionados con Daniel y en cuyo caso se desarrolla el ambiente dentro de los límites del sistema abierto, el cual se sugiere por recibir insumos, materia prima, recursos, pagos a facturas recibidas etc., dando por hecho en sus salidas a productos que conducirían a consumidores finales, así como pagos a facturas emitidas.
Identificando que
Se identifica superficialmente la corrupción existente entre los jefes de producción, mantenimiento y operaciones junto con el jefe de compras en relación con el abuso de poder y con ello el enriquecimiento ilícito del procedimiento efectuado en el sistema de compras falto de apego a sus propias normas.
Daniel, tomando acciones en recabar la información y evidencias que detectó, puede ejercer una denuncia más amplia del caso de corrupción en el sistema de compras de donde él es parte indirectamente y directamente y
...