ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIOANTROPOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Gala MarquezApuntes5 de Septiembre de 2019

953 Palabras (4 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO[pic 1]

CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA

SEDE MUTUALISMO

LIC. EN NUTRICIÓN

SOCIOANTROPOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

BRAULIO MARQUEZ MACIAS

INTEGRANTES:

ALEXANDRA ANDRADE

PERLA GARCIA

VALERIA GUTIERREZ

FERNANDA MACEDO

GALA MARQUEZ

ILIANA MONTALVO

IVANA PÉREZ

DANIEL RUÍZ

PAULA VEGA

CENA DE UNA FAMILIA DE 9 PERSONAS CON EL SALARIO MINIMO.

En México el salario mínimo general es de $102.68, en este proyecto veremos si una familia puede tener una cena que se adecue a una dieta correcta, que sea completa, equilibrada, inocua, suficiente y variada.

$8.6 por persona

Total, de presupuesto para la cena, $77.4

MENÚ

Molletes, fruta y té.

Ingredientes

Piezas

Precio

        Bolillo

9

12.60

        Frijoles

       1/4

 5.00

         Queso

        18

15.00

Jitomate

         5

 6.00

 Cebolla

1

2.50

       Cilantro y chile

         

3.00

         Limón

         3

3.00

Melón

13.00

        Té de limón

2.00

            TOTAL

$62.1

Nuestro menú cumplió con las reglas del plato del bien comer.[pic 2]

Verduras y Frutas:

Melón, Jitomate, Cebolla, Limón, Té de Limón.

Cereales: [pic 3]

Pan Bolillo.

Leguminosas y Alimentos de Origen Animal:

Frijoles, Queso.

[pic 4][pic 5][pic 6]

CONCLUSIONES

Ivana Pérez: Decidimos hacer molletes porque pensamos que es un platillo que es variado y suficiente, además de que gastamos menos del presupuesto, yo pienso que una familia puede tener una alimentación buena con el salario mínimo solo es cosa administrar su dinero y no gastar en cosas innecesarias. En lo personal me gusto hacer esta actividad, aunque si fue un gasto reducido a lo que estamos acostumbrados a gastar en comida, me hizo pensar en lo que haríamos nosotros si estuviéramos en el lugar de todos los mexicanos que tienen que sobrevivir con tan poco dinero.

Daniel Ruíz: Con la elaboración de esta actividad, se comprobó que en México el salario mínimo general, es suficiente para tener una buena seguridad alimentaria; pero, no es suficiente para tener una vida digna, ya que no todo el dinero ganado en las familias es utilizado para los alimentos, sino que también con dicho salario se tienen que cubrir los gastos de los servicios de luz, agua, gas, alquiler, y en otras ocasiones internet y teléfono, que son los servicios básicos y no dejando de lado los gastos para la educación, la vestimenta y la salud, que son los gastos que una familia se ve obligada a hacer para poder subsistir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (471 Kb) docx (375 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com