ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Para Aprender (SPA)


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 3

Salud Para Aprender (SPA)

Salud Para Aprender (SPA) es el resultado de una iniciativa emprendida por el Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la iniciativa del Lic. Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León (México), el cual es instrumentado a partir del trabajo conjunto de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud, quienes ocupadas en la búsqueda del bienestar integral de los escolares de educación básica diseñaron una estrategia visionaria y ambiciosa sin precedente.

SPA convoca a una red de instituciones comprometidas con el impulso del desarrollo de la niñez nuevoleonesa, creando sinergia y desarrollando en el colectivo escolar sus capacidades para ejercer mayor control sobre los determinantes de su salud, mejorándola e incrementando el aprovechamiento del estudiante mediante programas anticipatorios, integrados y efectivos.

Su implementación deriva de un acuerdo intersecretarial suscrito el 13 de Enero del 2010 por:

• Secretarías estatales de Educación, Salud y Desarrollo Social.

• Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

• Universidad Autónoma de Nuevo León.

Su objetivo es promover la salud integral de los escolares de educación básica mediante acciones de prevención, detección temprana de enfermedades, solución de problemas de salud y promoción de hábitos saludables.

De acuerdo al Conteo de Población y Vivienda 2005 del INEGI, el 19% de la población de Nuevo León son niños de entre 5 a 14 años (educación básica). En este grupo suelen establecerse los hábitos y estilos de vida (positivos o negativos) que tendrán en el curso posterior de su vida.

La escuela es el espacio en el que los niños acuden a adquirir conocimientos de forma continua, por ello representa el lugar ideal para brindarles las bases para desarrollarse como individuos sanos, participativos y comprometidos con el cuidado de su salud y del ambiente escolar.

La formación de una nueva cultura de la salud en la comunidad escolar basada en una visión ampliada de causas y riesgos mediante análisis y acción, se otorga también la detección oportuna de los principales problemas que ponen en riesgo la salud de los escolares, brindando un servicio de cobertura total a más de un millón de estudiantes de educación básica.

En otras de sus líneas de acción se establecen en las escuelas los entornos saludables y seguros que garantizan la sustentabilidad mediante procesos de reconocimiento, acreditación y certificación a la calidad en salud.

Para fortalecer el programa Salud para Aprender, Nuevo León se convirtió en el primer estado del país en firmar una "Alianza Estratégica con la Industria de Alimentos y Bebidas", estableciendo un compromiso de trabajo por el bien de la niñez en todo el Estado.

La industria participará activamente en la creación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com