Salud Y Trabajo
janneth7 de Agosto de 2011
749 Palabras (3 Páginas)702 Visitas
Módulo 1: Salud y Trabajo.
1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?
No, porque el medio ambiente o entorno también influye en el proceso salud-enfermedad. Además el ser humano constituido por sus aspectos físico, mental y social interactúa con su entorno al habitarlo y este medio ambiente a su vez tiene su clima y ecosistema, que por sus características al interactuar con el hombre pueden constituirse en factores de riesgo naturales que amenazan su salud.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?
¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
No, porque debido a la industrialización y consumo de bienes, y por tratar de mantener ese desarrollo de alto nivel sacrificamos gran parte de nuestro tiempo, realizando tareas sumamente repetitivas, monótonas y extenuantes dando lugar a trastornos mentales como el estrés laboral, el cual trae consigo otras enfermedades físicas como la gastritis. Además olvidamos pasar más tiempo en familia, salir de vacaciones, conservar el medio ambiente, desarrollar el lado espiritual que tanta falta nos hace para encontrar ese total equilibrio. En los últimos años nos hemos dedicado a destruir y contaminar el planeta dando lugar a enfermedades producidas por los desechos, por la contaminación, por los escases de recursos que nos brinda la naturaleza como el agua, entre otros casos.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
Concientizarnos de que para alcanzar un alto desarrollo económico no necesariamente debemos sacrificar al medio ambiente.
Proponer leyes encaminadas a conservar los recursos naturales, pensando siempre en generaciones futuras.
Castigar a las empresas que se dedican a contaminar o a destruir la flora y la fauna.
Educar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene el cuidar el medio ambiente ya que nos brindan los recursos necesarios para nuestra supervivencia.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
Entonces si la naturaleza nos brinda los recursos necesarios para sobrevivir, lo mínimo que podemos hacer es evitar contaminarla y dejar de botar desechos químicos que dañan el ecosistema y que a su vez modifican la relación entre el hombre y el medio ambiente
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?
No tenemos que llegar a eso. Todos somos conscientes del valor del medio ambiente y de cómo este influye directamente sobre la salud del hombre cuando se la destruye. Lo que pasa es que existen personas extremadamente ambiciosas y egoístas que nos les importa destruir los recursos naturales a cambio de obtener los tan anhelados recursos económicos.
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
Pues que actividades como estas van destruyendo poco a poco nuestro planeta y todo porque las sociedades tratan de alcanzar un nivel de vida más alto, sin hacer conciencia de que el hombre forma parte de naturaleza y que al final nosotros también nos perjudicamos.
7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
Realizar campañas de educación a las escuelas para que desde pequeños cuiden el medio ambiente.
Ahorrar energía.
Participar en las repoblaciones forestales
Reciclar en casa y en el trabajo
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se podría,
...