ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Social

zyan_9223 de Agosto de 2014

560 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La Seguridad Social tiene como finalidad velar porque las personas que están en la imposibilidad temporal o permanente de obtener un ingreso por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, enfermedad laboral, desempleo, invalidez vejez o muerte; o que deben asumir responsabilidades financieras excepcionales, para que puedan seguir satisfaciendo sus necesidades proporcionándoles a tal efecto, recursos financieros o determinados servicios durante esas etapas de emergencia.

Instrucciones: Con base en la lectura de los artículos de la Ley del Seguro Social (LSS) señalados en la plataforma, responda lo que se le solicita.

1. Un trabajador con 12 años de antigüedad en la empresa, sale de su domicilio y sufre un accidente al caerse de un camión una cuadra antes de llegar a la empresa, quedando lesionado, situación que le impide acudir a laborar.

a. Este evento, ¿califica como accidente de trabajo? Fundamente su respuesta

Si. Artículo 42. Se considera accidente de trabajo toda lesión orgánica perturbación funcional, inmediata o posterior; o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que dicho trabajo se preste.

b. ¿Qué prestaciones en especie debe otorgarle el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al trabajador?

- Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica.

- Servicio de hospitalización

- Aparato de prótesis y ortopédico

- Rehabilitación.

c. Durante su incapacidad, ¿qué porcentaje de su salario le pagarán al trabajador?

El 100% de su salario integrado por el tiempo que dure la incapacidad hasta 52 semanas.

2. Un trabajador sufre un accidente de trabajo pero el patrón no lo había dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

a. El trabajador ¿tiene derecho a ser atendido por el IMSS? Fundamente su respuesta

Si tiene derecho a ser atendido. Art. 77

b. ¿Cuál es la sanción que aplicará el IMSS al patrón por no tener asegurado al trabajador? ¿Qué artículo de la LSS lo fundamenta?

- Le va cobrar los capitales constitutivos por el gasto a la atención al trabajador.

- Gastos funerales

- Indemnizaciones por pensión

c. ¿Qué porcentaje por gastos de administración le cobrará el IMSS al patrón? Fundamente su respuesta.

El cinco por ciento del importe de los conceptos que lo integren, por gastos de administración

Art.79 XII

3. Un trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social renuncia después de laborar 10 años en la empresa, pero a los 10 días de su renuncia, su hijo se enferma de pancreatitis.

a. ¿El trabajador tiene derecho a que el IMSS le brinde servicio a su hijo, a pesar de haber renunciado diez días antes a su empleo?

Si debido que hasta después de 8 semanas lo dan de baja.

b. ¿Qué prestaciones le otorgará el IMSS al hijo del trabajador?

i. Asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica.

ii. Servicio de hospitalización

iii. Aparato de prótesis y ortopédico

iv. Rehabilitación.

c. ¿Qué seguros siguen amparando al extrabajador ante el IMSS?

Asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria. Del mismo derecho disfrutarán sus beneficiarios.

4. Un trabajador que durante su jornada de trabajo provocó una riña al pelearse con otro empleado y a causa del pleito se lesionó una mano con una máquina de la empresa.

a. ¿El accidente que sufrió el trabajador califica como accidente de trabajo? Fundamente su respuesta.

No. Artículo 46.

b. ¿Qué seguro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com