Semejanzas y Diferencias del Arte Universal y Arte Mexicano
Leo HREnsayo17 de Septiembre de 2021
759 Palabras (4 Páginas)207 Visitas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla[pic 1][pic 2][pic 3]
Licencia Benito Juárez García
Fundamentos del arte
Alumno: Luis Leonardo Hernández Rivera
Profesor: José Marcelino Cisneros Tecnpanecatl
Grado y Grupo: 3° FM
Semejanzas y Diferencias del Arte Universal y Arte Mexicano
2020-2021
Fecha de entrega: 4 de septiembre de 2020
Breve ensayo sobre el arte y la estética
La conceptualización del arte ha sido tratada a lo largo de los años, sin embargo, es en esta época donde se ha puesto realmente a indagar y encontrar que significa algo tan emblemático como el arte. Generando conflictos entre la mayoría de las personas que tienen un pensamiento anticuado donde la estética era parte esencial del arte, y de la modernidad donde se le intento dar más importancia al esfuerzo y al sentimiento. Haciendo del arte un tema totalmente subjetivo debido a la relatividad al tratar de darle un significado a algo que tiene que ver con el humano y su expresión.
Para comenzar me gustaría citar como se ha definido el arte, donde su poca especificación, ha ocasionado que este término se haya interpretado de diferentes formas.[pic 4]
“El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones”
Si buscamos que es el arte, esto es lo primero que aparece. Esto da entender el panorama general de su concepto. Sin embargo si uno comienza a indagar para conocer más sobre el tema ya sea por alguna tarea o porque se está interesado en el tema, no tardara en encontrar diferentes definiciones que cada autor ha hecho, y es ahí donde uno se pregunta, ¿Realmente el arte es solo eso? Pues no, el concepto del arte es más complicado si se trata de dar un significado absoluto, pero no quita el hecho de que este concepto puede ser definido para la interpretación de las personas.
De igual manera pasa con la estética.
“La estética es una rama de la filosofía que se caracteriza por estudiar como el ser humano descifra el conocimiento sensible, desde la esencia y la percepción de aquello que denominamos belleza. También se relaciona con los estudios del arte, por lo que muchos lo consideran la filosofía del arte”
Esta definición al igual que la del arte, contiene una palabra que no puede ser conceptualizada por completo, generando gran variedad de más interpretaciones.
Personalmente considero que la estética es una parte fundamental para entender las diferentes ramas del arte, pero esto se enfoca más a lo subjetivo, ya que, como los individuos, percibimos la belleza de distinta manera y podemos tener ideas muy diferentes para denominar si algo es bonito o feo, por lo que el exterior propio es lo que la caracteriza y lo que le da aún más valor.[pic 5]
El arte depende de una serie de factores que son entre otros la experiencia del espectador, la ejecución, la creación del objeto, el estilo, la época, la novedad y la crítica, por lo tanto un objeto puede ser arte en un momento y circunstancias determinadas y no en otros. Como por ejemplo; en la antigüedad el arte debía de ser estético, bonito, artístico, y bello al ser contemplado generando un impacto hacia el espectador. Pero actualmente cualquier objeto ya sea encontrado o hecho puede ser considerado una obra de arte. ¿Estamos en un momento en que todo lo vale? Que es y que no es arte depende de nuestra forma de pensar y de ver. Para muchas personas la idea de arte actual sigue siendo la antigua, en la que el modelo máximo de perfección es la estética y no el concepto. Es por esto que para entender el arte actual (moderno) hay que tener más en cuenta el proceso formativo y artístico que la obra física, es decir, importa el camino recorrido hasta llegar a un objeto que será la síntesis de todo lo anterior. En conclusión el arte para mí es un concepto sujeto a la libre interpretación y es relatico según cada visión, el arte es diferente a cada persona y no transmite lo mismo en dos personas.
...