Ser Humano Biosicosocial
zill3 de Agosto de 2013
510 Palabras (3 Páginas)1.602 Visitas
El hombre como unidad biopsicosocial
Para poder estudiar al hombre es necesario tomar en consideración tres aspectos fundamentales:
1. Biológico: que estudia la estructura y el funcionamiento del organismo
2. Psicológico: que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales
3. Social: que estudia las leyes, las relaciones y la cultura del hombre.
A pesar de que estos tres aspectos implican conceptos y métodos diferentes, tienen el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad biopsicosocial.
El hombre es un ser vivo, pero diferente de los vegetales y otros animales debido a que posee características exclusivas adquiridas en el proceso evolutivo, como el lenguaje simbólico,el pensamiento abstracto y la capacidad
El hombre como unidad biopsicosocial
Para poder estudiar al hombre es necesario tomar en consideración tres aspectos fundamentales:
1. Biológico: que estudia la estructura y el funcionamiento del organismo
2. Psicológico: que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales
3. Social: que estudia las leyes, las relaciones y la cultura del hombre.
A pesar de que estos tres aspectos implican conceptos y métodos diferentes, tienen el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad biopsicosocial.
El hombre es un ser vivo, pero diferente de los vegetales y otros animales debido a que posee características exclusivas adquiridas en el proceso evolutivo, como el lenguaje simbólico,el pensamiento abstracto y la capacidad
El hombre como unidad biopsicosocial
Para poder estudiar al hombre es necesario tomar en consideración tres aspectos fundamentales:
1. Biológico: que estudia la estructura y el funcionamiento del organismo
2. Psicológico: que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales
3. Social: que estudia las leyes, las relaciones y la cultura del hombre.
A pesar de que estos tres aspectos implican conceptos y métodos diferentes, tienen el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad biopsicosocial.
El hombre es un ser vivo, pero diferente de los vegetales y otros animales debido a que posee características exclusivas adquiridas en el proceso evolutivo, como el lenguaje simbólico,el pensamiento abstracto y la capacidad
El hombre como unidad biopsicosocial
Para poder estudiar al hombre es necesario tomar en consideración tres aspectos fundamentales:
1. Biológico: que estudia la estructura y el funcionamiento del organismo
2. Psicológico: que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales
3. Social: que estudia las leyes, las relaciones y la cultura del hombre.
A pesar de que estos tres aspectos implican conceptos y métodos diferentes, tienen el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad biopsicosocial.
El hombre es un ser vivo, pero diferente de los vegetales y otros animales debido a que posee características exclusivas adquiridas en el proceso evolutivo, como el lenguaje simbólico,el pensamiento abstracto y la capacidad
El hombre como unidad biopsicosocial
Para poder estudiar al hombre es necesario tomar en consideración tres aspectos fundamentales:
1. Biológico: que estudia la estructura y el funcionamiento del organismo
2. Psicológico: que estudia la personalidad y las relaciones interpersonales
3. Social: que estudia las leyes, las relaciones y la cultura del hombre.
A pesar de que estos tres aspectos implican conceptos y métodos diferentes, tienen el mismo objeto de estudio: el hombre como una unidad biopsicosocial.
El hombre es un ser vivo, pero diferente de los vegetales y otros animales debido a que posee características exclusivas adquiridas en el proceso evolutivo, como el lenguaje simbólico,el pensamiento
...