ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sismo 1985. Ensayo, Consecuencias sociales y culturales de un evento social

Grecia_CaballeroSíntesis7 de Noviembre de 2018

596 Palabras (3 Páginas)1.276 Visitas

Página 1 de 3

Título: Sismo de 1985

Proyecto Integrador: Ensayo, Consecuencias sociales y culturales de un evento social

Alumno:

Fecha

Modulo: 3


“El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora local (UTC-6),4 del Jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 (MW)]].1 El epicentro se localizó en el Océano Pacífico mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.3

El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México, en donde se percibió a las 07:19 hora local. Ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país y su capital,5 y superó en intensidad y daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad.1 La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre de 1985, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes”[1]

La destrucción que provocó el terremoto de 1985 cambió la estructura y la forma de construir en la ciudad de México. En los escombros de la incompetencia gubernamental  a falta de experiencia para atender la emergencia quedó sepultada la sociedad entre cuerpos en descomposición y escombros. La catástrofe natural deriibo inmuebles, murieron miles de personas. La solidaridad de millones  de personas en provincia mandando viveres y materiales  para curación, y personas que dejaron sus hogares para ir apoyar a levantar escombros y así recuperar cadáveres y personas sobrevivientes, se transformó en un despertar de conciencias, en un movimiento que logró la reconstrucción de la ciudad desde abajo. Después del temblor ya nada fue igual.

Las pérdidas económicas causadas por el desastre de 1985 se encuentran entre 2.1 y 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1985, fueron las cifras oficiales de expertos dadas conocer como resultado del fenómeno,. A esto deben de sumarse las pérdidas humanas por unas 6 mil personas, y que 150 mil personas se quedaron sin empleo. La falta de planeación de la ciudad, (tomando encuenta que su mayoría de suelo es agua, y se hunde por el peso) aun en día se enfrentan con consecuencias que si bien el gobierno obligara a la planeación ordenada, y limites de edifición estandarizada podría evitar una nueva tragedia, pues expertos en materia han dado a conocer que sus estudios arrojan que se avecina un temblor de igual o mayor intensidad, por la sobre explotación del suelo en la ciudad.[2]

La falta de carácter de los gobernantes como jefe de gobierno, como el Jefe de Gobierno actual Sr. Mancera, que están mas preocupados buscando su siguiente puesto (de Presidente de la Republica) y al intentar de quedar bien con los inversionistas que le dejan dinero a sus bolsillos , la seguridad de la población corra el riesgo.[3]

Mientras nosotros los ciudadanos no nos pongamos como principales afectados de las decisiones seguirán pasando tragedias como estas, pues si nosotros seguimos apoyando edificios difíciles de evacuar, si no se realizan simulacros, si a nuestros hijos no hacemos consientes de las consecuencias, de cómo actuar y tener un plan de contingencia familiar, podrían evitarse perdidas económicas o tragedias personales, el hacer algo como personas y no depender de gobernantes que no elegimos porque nosotros no acudimos a sufragar votos, estas tristes situaciones seguirán ocurriendo, el evitarlas esta en nuestras manos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com