ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto integrador: Ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

Mario Corval LorenzanaEnsayo21 de Noviembre de 2015

951 Palabras (4 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto integrador: Ensayo consecuencias sociales y culturales de un fenómeno natural

           Autor: Mario Corval Lorenzana

                                                                                                         

Domingo 11 de Octubre 2015

Módulo 03. El Lenguaje en la relación del hombre con el mundo

Introducción

Las tormentas de granizo y su efecto en las zonas urbanas.

Nada es más sorpresivo para una población que no ha experimentado en carne propia los efectos de un fenómeno natural espontaneo en formas tan extremas que pueden provocar la pérdida de vidas humanas o daños materiales importantes. Principalmente cuando se está expuesto a lluvias e inundaciones, granizadas, nevadas  y tormentas eléctricas. Estas son diversas manifestaciones de tormentas severas que se presentan en todo el territorio nacional.

Esta clase de tormentas tienen su origen gracias a que el agua de lluvia es elevada a las nubes más altas debido a la concentración de aire caliente en la parte más cercana a la tierra, provocando que cuando el agua llega a esas zonas donde la temperatura se ubica por debajo de los 0 grados centígrados forme concentraciones de hielo que al ser demasiado pesadas, caen a gran velocidad formando bloqueos en los desagües y afectando con golpes a casas, vehículos y personas.

Para algunas regiones de la parte centro del Estado de México tales como los municipios de Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlan y Tultepec, la temporada de lluvias torrenciales acompañadas de formaciones de granizo provoco el pasado mes de septiembre del año en curso numerosas afectaciones entre la población, así como daños materiales cuantiosos en esta región, la cual es de carácter mayormente urbano habitacional y es conocida como área metropolitana por su cercanía con el Distrito Federal.

Desarrollo

Esto tuvo como consecuencia un importante efecto social y de cultura de la prevención entre la población de estas zonas que no contaban con ningún tipo de preparación previa para hacer frente a esta situación debido a las características de diseño de la zona.

A pesar de que a nivel nacional se cuenta con el plan DNIII para casos de desastres naturales que afectan a la población es importante tener en consideración que en este tipo de situaciones no existe una cultura de la prevención que permita orientar a las personas sobre los posibles riesgos que se presentan en los casos de inundaciones sobre todo cuando se trata de zonas urbanas que por sus características estructurales no están diseñadas para hacer frente a tales eventualidades.

Un claro ejemplo de esto se puede observar en la nota que presento el periódico Excélsior el pasado 18 de septiembre en su edición digital donde se detallan los eventos sucedidos de la siguiente forma:

“Las lluvias que se registraron desde la tarde de este jueves en el Estado de México, dejaron cerca de mil viviendas afectadas en los municipios de Tultitlán, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Tultepec. 750 casas afectadas en Tultitlán y al menos 250 en los demás municipios. El secretario General de Gobierno de la entidad, José Manzur Quiroga, indicó que la mayor contingencia se presentó en Tultitlán donde resultados afectadas cerca de 750 casas, por lo que acudió a la zona para evaluar los daños…”

A nivel de población este fenómeno provoco que los dirigentes de las comunidades afectadas hicieran una evaluación de la situación del momento con el fin de tomar las acciones necesarias para que en la medida de las posibilidades las personas de estas zonas estén prevenidas para cualquier emergencia posterior que se presente derivada de fenómenos como estos así como generar una cultura de prevención y limpieza de calles para que los sistemas pluviales y de desagüe siempre estén en buen funcionamiento para minimizar los daños que se generen a consecuencia de estos acontecimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (70 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com