Sociedad cruel e indigna
Jesús SánchezApuntes13 de Marzo de 2023
971 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
SOCIEDAD CRUEL E INDIGNA
JESUS JOSE SANCHEZ HERRERA
Ensayo académico presentado a:
DRA. ELIZABETH HERNÁNDEZ VARGAS
Campus Santa Marta, Colombia
2021
SOCIEDAD CRUEL E INDIGNA
¿Tenemos carácter moral para juzgar a los demás por su apariencia física, su comportamiento, profesión u oficio?
Bola de sebo es el título del cuento donde el autor adquiere un sentimiento de orgullo, vanidad e ironía para dar a conocer la derrota y la decadencia del ejército de Francia, y la manera de un individuo comportarse de forma contraria a los valores sostenidos por ellos mismos.
Este cuento se desarrolla en Francia, el cual nos relata los incidentes que están presentando un grupo de personas que viajan de rapidez intentando escapar de los invasores prusianos, debido a que la cuidad ha quedado sin protección alguna por tal motivo de la superioridad del ejercito prusiano (Antiguo estado de Alemania)
Desde una perspectiva social, podemos hacer referencia de lo que actualmente genera una actitud, generalmente negativa, por parte del entorno. La persona, o grupo social, que sufre un determinado estigma puede generar respuestas en su entorno de distinto tipo: verbales (como las burlas, los insultos, los estereotipos, los nombres despectivos, el lenguaje peyorativo, etc.), físicas (incluso con manifestaciones de violencia) u otras barreras y obstáculos que conllevan a casos extremos que afectan diversos ámbitos de la vida privada de los individuos, derivando en consecuencias adversas, para la salud física y psicológica del sujeto.
Una vez establecida la anterior premisa pasamos a lo que es el objeto de nuestro estudio. Es notorio que en los últimos años se le ha prestado una especial consideración a la estigmatización y a la discriminación que padecen las personas obesas. Como es el caso de una prostituta, personaje principal del cuento bola de sebo del autor (Guy de Maupassant) la cual recibe ese nombre por su abultamiento prematuro, estatura mediana, mantecosa, con las manos hinchadas y dedos apretados como rosario de salchichas gruesos y enormes, con piel suave y lustrosa con pechos enormes, rebosantes, su rostro como manzana colorada como un capullo de amapola, ojos negros, pestañas gruesas y boca provocante, al igual presenta a su personaje como un ser inocente y generoso , siempre dispuesta a ayudar a los demás y a ofrecer una de las cosas más Querida a sus ojos la comida. Bola de sebo
Atreves de esta descripción que se le hace a bola de sebo podemos ver la crítica y el desprecio que la gente de la sociedad le demuestra a la clase social más vulnerable que no gozan de ningún privilegio y los cuales se esfuerzan para ser cada día mejor, por lo que no son valorados, solo se tienen en cuenta por su apariencia u oficio. Además, se ve el rechazo, la hipocresía y los prejuicios que la gente “digna o respetables” manifiestan a la clase más vulnerable, como es el caso de bola de sebo.
Lo anteriormente mencionado lo podemos evidenciar en la siguiente frase “Vergüenza publica, mujer prostituta” esta ironía mal intencionada refleja la realidad donde el que no tiene plata, ni descendencia ilustre siempre pagan los platos rotos.
A través de este cuento se puede evidenciar la conexión que hay entre Guy de Maupassant y este periodo de guerra vivido por él. En esta obra desea resaltar la problemática vivida, que radica por abuso de autoridad por parte del mando prusiano que prohíbe el paso y exige a la prostituta complacer sus deseos sexuales, como condición para permitirle continuar el viaje. Viendo que sus vidas dependían de ella, sus acompañantes con zalamería logran que la prostituta se entregue al enemigo y este permite que su carruaje siga su marcha. Donde más tarde los hipócritas acompañantes de la alta sociedad le demuestran a la mujer desprecio y la pobre muchacha no tiene otro consuelo que sus propias lágrimas. Bola de sebo
...