Sociedades Tradicionales
marianoriega11 de Octubre de 2014
624 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Psicología / Sociedades Tradicionales
Sociedades Tradicionales
Informe de Libros: Sociedades Tradicionales
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.077.000+ documentos.
Enviado por: linalovely 19 octubre 2013
Tags:
Palabras: 4002 | Páginas: 17
Views: 70
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
p.1
Sociología
p.2
Manuales / Ciencias Sociales
El Libro universitario
p.3
Anthony Giddens
Sociología
Tercera edición revisada
Versión de Teresa Albero, Jesús Alborés, Ana Balbás, José Antonio Olmeda,
José Antonio Pérez Alvajar y Miguel Requena
Revisión técnica de Jesús Cuellar Menezo
Alianza Editorial
p.4
Título original: Sociology
Primera edición en "Alianza Universidad Textos": 1991
Primera edición en "Manuales": 1998
Segunda reimpresión: 2000
- Anthony Giddens, 1989, 1993, 1997
Alianza Editorial S.A., Madrid, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995,
1996, 1997, 1998, 1999, 2000
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15;28027
Madrid; teléf 91.393.88 88
ISBN. 84-206-8176-8
Depósito legal: M-21792-2000
Fotocomposición EFCA, S.A.
Impresión COIMOFF, S.A.
Polígono Industrial "Finanzauto"
28500 Arganda del Rey (Madrid)
Printed in Spain
3. Tipos de sociedad
Conceptos básicos
- Industrialización
- Sociedades industrializadas
- Globalización
Para comprender la diversidad cultural humana debemos tener una cierta idea de los diferentes tipos de sociedades que han existido a lo largo de la historia. En este capítulo nos ocupamos de los principales tipos de sociedades premodernas, concentrándonos en las transformaciones que ha sufrido el mundo social en los últimos tiempos. También tendremos en cuenta un acontecimiento reciente de alcance mundial, cuyas consecuencias nos afectan a todos en la actualidad, que es la desaparición de uno de esos tipos de sistemas: las sociedades del Segundo Mundo o comunismo soviético.
En primer lugar, nos ocuparemos de uno de los primeros tipos de sociedad, cuyos orígenes se remontan a miles de años atrás.
Las primeras sociedades: cazadores y recolectores
Durante toda nuestra existencia en este planeta, a excepción de una mínima parte, los seres humanos han vivido en sociedades cazadoras y recolectoras, constituidas por pequeños grupos o trib
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
us que no suelen tener ...
p.78
más de treinta o cuarenta miembros. Estos grupos se ganan la vida con la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres comestibles. Estas culturas aún perviven en algunas partes del mundo, como son unas pocas zonas áridas de África y las selvas de Brasil o Nueva Guinea. Sin embargo, la mayoría han sido destruidas o absorbidas por la expansión de la cultura occidental y aquéllas que han sobrevivido no tienen muchas posibilidades de permanecer intactas mucho más tiempo. En la actualidad menos de un cuarto de millón de personas en el mundo subsisten mediante la caza y la recolección (sólo el 0,001% del total de la población mundial) (véase la figura 3.1 ).
En
...