Sociología En Enfermería
secn26 de Noviembre de 2014
655 Palabras (3 Páginas)388 Visitas
Objetivo: Investigar sobre las preguntas en las que consiste esta tarea.
Procedimiento:
1.- Analizar las preguntas expuestas en la tarea.
2.- Buscar fuentes confiables y de conocimiento para responderlas.
3.- Evaluar las preguntas y respuestas y ponerlas en mi reporte.
Resultados:
¿Cómo es la fuerza laboral de la enfermera en el estado de Nuevo León?
La fuerza laboral es de manera profesional, humanística, amistosa, responsable es con ambiente estable, productiva y orientada hacia la calidad y la perseverancia de la salud de la sociedad y de los profesionales de la salud.
¿Cómo se percibe la imagen de la enfermera en la sociedad donde tú vives?
Cada persona tiene su punto de vista, unos positivamente y otros negativamente asía la profesión de enfermería. Mucha gente ve a la enfermera como una persona generosa, amable responsable, las ven con respeto asía la profesión que ejercen, hay gente que las llama “Ángeles blancos” con la capacidad de ayuda inmediata.
y también hay gente que las ve como una profesión fácil, sin respeto, que las ve como personas que dan un trato malo asía la sociedad, pero cada gente tiene su criterio de acuerdo a la experiencia que hayan vivido en la institución en la que reciben su atención de enfermería.
¿Tiene reconocimiento distinto por el hecho de ser ejecutada por un hombre o una mujer?
El hecho de ser ejecutada no tiene distinto reconocimiento, ya que ambos sexos ejercen esta gran profesión, pero aun no se acepta mucho el sexo masculino en la sociedad, ya que la sociedad se acostumbro a que la enfermería la ejerciera el sexo femenino, y la sociedad aun no acepta mucho el sexo masculino en procedimientos específicos como por ejemplo ginecológicos, y también en la prevención de cáncer cervicouterino, muchas veces las parejas no quieren que un enfermero se lo haga.
El status laboral, ¿es igual en un servicio de salud de índole privado al del público? El estatus laboral de enfermería es el mismo tiene el mismo reconocimiento por la sociedad, pero en el servicio de salud en el sector publico son mejor pagadas las enfermeras que en el sector privado. En cuestión del servicio que se ofrece es el mismo, pero con distinto trato asía la sociedad, el servicio privado generalmente es un servicio más reconocido y aceptado por la sociedad por el buen trato que recibe la gente, pero menos alcanzable para muchas personas, y el servicio público generalmente se reconoce por su mal trato hacia la gente.
¿La enfermería tiene reconocimiento como profesión? ¿Por qué?
Si tiene reconocimientos como profesión, pero falta más valoración hacia la profesión. Es reconocida porque la profesión de enfermería realiza actividades y tareas en un contexto laboral, que tienen el reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.
Además para ejercer esta profesión se necesita de conocimientos, valores, y actitudes que hacen su aportación para el reconocimiento de esta profesión
¿Consideras que es lo mismo trabajar en la Unión Americana que en México?
No, considero que es totalmente distinto trabajar en la Unión americana que en México, por muchos factores, que entre los principales se encuentra el presupuesto económico, y pienso que el estilo de vida es mejor en la unión americana.
Conclusión: Pienso que la profesión de enfermería es una gran profesión que no cualquiera la puede ejercer, ya que se requieren de factores necesarios para poderla llevar a cabo de la manera correcta y así cumplir el objetivo que es dar un servicio de calidad perseverando la salud de la sociedad, además pienso que debe de ser valorada no solo en la unión americana sino internacionalmente como realmente se lo merece, tanto
...