TALLER DE TURISMO.
Darwin HernandezTarea29 de Marzo de 2016
980 Palabras (4 Páginas)297 Visitas
El presente informe está basado en la simplificación del trabajo y su plano organizativo dentro de las empresas, detallando así su importancia, las ventajas que proporciona al aplicar esta técnica organizativa a través de herramientas y elementos que agilizan y reducen el esfuerzo laborar , tales como : diagramas , distribución de actividades y de espacio.
Aunado a esto, podemos decir; que la simplificación de trabajo desde el punto de vista administrativo, es un método o técnica que consiste en organizar las distintas funciones de cada área de trabajo para que haya menos esfuerzo y más efectividad a la hora del personal realizar las tareas correspondiente a cada fin, borrando detalles incensarios que no permitan economizar, tiempo, energía, materiales y equipo, los cuales son el verdadero motivo de esta simplificación.
La simplificación de trabajo es de gran utilidad, ya que es una técnica abierta que puede ser aplicada en todos los ámbitos tanto cotidianos como en las grandes industrias públicas y privadas su uso es indispensable; ya que la simplificación es una mezcla unificada de todos los procesos administrativos, donde consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar diariamente cada una de las tareas que proporcionan la producción de una empresa ; es decir, la simplificación hace un mejor uso de los espacios disponibles , colocando adecuadamente los elementos claves que actuaran en el modo operandi de estas .
Si no se aplicara esta técnica, grandes industrias decaerían y el nivel de producción seria bajo, no alcanzaría para satisfacer las necesidades de todos los habitantes del planeta. Por la duplicidad de trabajo que existiría, el cual no daría basto para producir, solo habría fatiga y un nivel alto de desmotivación y bajo rendimiento laboral.
La simplificación brinda una serie de ventajas en el momento en que se aplica este método en una empresa, primero reduce al mínimo esfuerzo requerido para llevar a cabo las tareas, nivela y optimiza el aprovechamiento de los recursos disponibles, mejoro el flujo de trabajo de todas las áreas que integran a la empresa y por último, el más importante contribuye a la satisfacción del personal con su trabajo generando mayor disposición por parte de los mismo al momento de encomendarle otra tarea.
Existe una herramienta muy útil, para la simplificación de trabajo, el diagrama se trata de un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito político y económico de la entidad, donde esta información aparecerá representada en números y tabulada, estas herramientas tienen la ventaja de que pueden crearse a mano o para ahorrar tiempo y trabajo también las hay digitalmente por una aplicación o programa especial que crea diagramas automáticamente solo con arrojar los datos .
Uno de los diagramas más comúnmente utilizado es el diagrama de flujo cual es el más tradicional, estos son empleados para proporcionar una serie de datos de información de manera secuencial para así obtener mejor solución al problema presentado
Estos diagramas de flujo desempeñan un papel vital en la programación de un problema y facilitan la comprensión de problemas complicados y sobre todo muy largos, cabe destacar que estos gráficos de información, tienen una metodología para ser creados y se basa en distintos símbolos que sirven para representar a las operaciones específicas.
Dichas operaciones conectadas por flechas que indican la secuencia de la operación , pero la fecha no es el único símbolo a implementar , también está el rombo que representa oportunidades y raramente atajos , el rectángulo que indica procesos determinados generalmente automáticos y círculo para representar el punto de conexión entre los procesos , por decir que son los símbolos comúnmente más utilizados. (Imágenes de diagramas)
Por otra parte es necesario acotar otro punto importante en la simplificación, que es el punto de Hombres Horas Máquina, esta se considera una unidad de medida la cual en matemática tiene sus fórmulas y cálculos , pero en este caso solo nos enfocaremos, que es un factor que refleja la cantidad de trabajo que puede realizar un hombre o una maquina por hora , lo cual ayuda a los administradores a planear mejor los recursos necesarios para llevar a cabo una tarea deseada , esto se ve más que todo en actividades fabriles , empresas manufactureras , donde el hombre tenga que interactuar con una maquina o también puede ser la cantidad de trabajo que realice una maquina debido a la evolución avanzada de la tecnología hoy en día que suplanta la mano de obra, por ejemplo si decimos que 2 hombres tardan 3 horas en realizar un trabajo , esto tendría un total de 6 horas hombres, al igual que el caso de las maquinas.
...