ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teria De La Competencia.

Dellanos26 de Enero de 2014

879 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

TEORIA DE LA COMPETENCIA.

LA CONDUCTA DE UNA EMPRESA COMPETITIVA.

Al examinar el comportamiento de las empresas perfectamente competitivas, aparecen dos observaciones. Primero, maximizan utilidades. Segundo, la competencia perfecta es un mundo de compañias atomizadas precio-aceptantes.

Maximización de las utilidades.

Las utilidades son como las ganancias netas o la paga que el negocio conserva. Representan la cantidad que una empresa puede pagar en dividendos a los propietarios, reinvertir en una planta nueva y en equipo, o utilizar para hacer inversiones financieras. Todas estas actividades aumentan el valor de la empresa para sus propietarios.

Las empresas maximizan sus utilidades porque eso maximiza el beneficio economico para sus propietarios.

Permitir que las utilidades sean inferiores al máximo es como pedir un recorte de sueldo, lo cual muy pocos propietarios aceptarían.

Como las utilidades implican tanto a los costos como a los ingresos, la empresa debe tener el control de estructura de costos.

COMPETENCIA PERFECTA.

La competencia perfecta es un mundo de precio-aceptantes. Una empresa perfectamente competitiva vende un producto homogéneo (identico al que venden otras de su industria). Estan pequeña en relacion con su mercado que no puede influir en el precio de mercado, simplemente lo considera dado. Cuando un agricultor vende un producto homogéneo como el trigo, se lo vende a un gran numero de compradores al precio de mercado de 6 dólares el quintal. De la misma manera en que los consumidores generalmente deben aceptar los precios que se cargan a través de los proveedores de internet o los cines, las empresas competitivas deben aceptar los precios de mercado de trigo o del petróleo que producen.

El competidor perfecto precio-aceptante puede describirse al observar como es la demanda que enfrenta una empresa perfectamente competitiva.

La curva de la demanda es totalmente elástica para una empresa perfectamente competitiva.

La curva de la demanda de la industria que se encuentra a la izquierda tiene demanda inelástica en el equilibrio de mercado en A. Sin embargo, la curva de la demanda para la empresa perfectamente competitiva de la derecha es horizontal ( es decir, completamente elástica). La curva de la demanda de la derecha es horizontal porque un competidor perfecto tiene una fracción tan pequeña del mercado que puede vender todo lo que quiera al precio de mercado.

Dado que las empresas no pueden afectar el precio, el precio de cada unidad que se vende es el ingreso adicional que obtendrá la empresa.

1. En condiciones de competencia perfecta, esxisten muchas empresas pequeñas, cada una de las cuales produce un producto idéntico y es demasiado pequeña para afectar el precio del mercado.

2. El competidor perfecto se enfrenta a una curva de la demanda totalmente horizontal.

3. El ingreso adicional que se obtiene de cada unidad extra que se vende es, por tanto, el precio de mercado.

Oferta competitiva con costos marginales iguales al precio.

Oferta y costo marginal de la empresa.

La curva de la oferta de la empresa es su curva de costo marginal creciente.

Para una empresa competitiva maximizadora de las utilidades, la curva de costo marginal de pendiente positiva (CM) es su curva de la oferta. Al precio de mercado correspondiente , la empresa ofrecerá la cantidad situada en el punto de intersección A.

Los puntos C y B representan el equilibrio, la pérdida se experimenta en A a un precio de 40 dólares.

Regla para la oferta de una empresa bajo competencia perfecta: Una empresa debe maximizar las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com