Toma De Posición De áfrica
dncn21 de Febrero de 2012
850 Palabras (4 Páginas)622 Visitas
TÓPICO B: “MEDIDAS DE RESCATE Y DESARROLLO DE PAÍSES SUBDESARROLLADOS EN LA REGIÓN DEL CUERNO DE ÁFRICA EN RESPUESTA DE LA CRISIS ALIMENTARIA”
Introducción:
La crisis alimentaria en el Cuerno de África es una hambruna que esta ocurriendo en muchas regiones del cuerno de África como resultado de una severa sequía que esta afectando por completo las regiones de África Oriental. Ha causado una severa crisis alimentaria principalmente en Somalia, Etiopía y Kenia y otros países de los alrededores del Cuerno de África, incluidos Yibuti, Sudán, Sudán del Sur y partes de Uganda.
El 20 de julio, Las Naciones Unidas declaró oficialmente la hambruna en dos regiones del sur de Somalia, siendo la primera vez que se declara en casi treinta años. Se cree que ya murieron alrededor de diez mil personas en el sur de Somalia antes de que la hambruna fuera declarada. Y alrededor de 29 mil menores de menor edad, según los cálculos de Estados Unidos. El 3 de agosto, la ONU declaró la hambruna en otras tres regiones en el sur de Somalia, citando un empeoramiento de las condiciones y una inadecuada respuesta humanitarias. Una severa falta de financiación de la ayuda internacional, junto con problemas de seguridad en la región, han obstaculizado la respuesta humanitaria. Se ha estado haciendo pedido a las organizaciones humanitarias, para su colaboración de estos solo mil millones de dólares fueron entregados.
Se está dando ayuda monetaria, alimenticia y se están enviando médicos de servicios, aportados por distintos países y también ayuda en el sector salud ya que muchas personas están siendo afectadas en cuestión de salud a causa de que no tienen que comer o por enfermedades y por esas razones incrementan las cuestiones de mortandad.
Francia oficialmente la República francesa, es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París. Constituido en Estado social y democrático de Derecho, Francia es un país altamente desarrollado . Es la quinta economía mundial en términos de PIB, miembro del G8, de la Zona Euro y del Espacio Schengen. Es líder en diversos segmentos de la industria y del sector primario. Francia, hogar de la primera Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas también es uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Su presidente es Nicolás Sarkozy y su primer ministro François Fillion, su moneda es el Euro. El Consejo Económico y Social se ocupa de promover niveles de vida más elevados, el pleno empleo, el progreso económico y social, identificar soluciones para los problemas de salud, económicos y sociales en el plano internacional también de facilitar la cooperación en el orden cultural y educativo, de fomentar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales. El Cuerno de África es una región continuamente en crisis, la mayoría de los países africanos mantienen estrechas relaciones económicas con la Unión Europea. Existe una organización, como la Unión Europea, llamada Unión Africana, que forma parte todos los países del continente excepto Marruecos, incluida la República Árabe Saharaui Democrática. La mayor parte de los países africanos están subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Acciones que se han llevado a cabo:
El Partido Comunista hace mención de su emoción y su indignación ante esta catástrofe que sin poder dar respuesta adquiere una enorme preocupación ante la falta de voluntad política de algunas personas para poder aportar medios que estén realmente a la altura de las circunstancias dadas ya que están en una situación demasiado delicada y necesitan demasiada ayuda.
El gobierno francés ha aportado 14 millones de dólares para ayudar a las naciones afectadas en el Cuerno de África. Organizaciones no gubernamentales francesas están
...