ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo

nelcyparada27 de Septiembre de 2013

598 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

GUIA DE ACTIVIDADES

Fecha de Cierre: 16 de Mayo de 2012

Capítulo1.2 – Gestión Administrativa de la Producción y del Talento Humano

Capítulo 2-2 – La Planeación y la Organización Empresarial.

Capítulo 3.2 – La Dirección, el Control y las Mega tendencias Administrativas.

Actividades a Realizar:

El grupo colaborativo debe entregar un documento-informe, de máximo 8 diapositivas.

Fase 1- trabajo individual: Cada estudiante revisará individualmente el contenido de la unidad, posteriormente elabora una presentación de máximo 3 diapositivas que muestre didácticamente la interiorización de las temáticas de la unidad 2; deben elaborar propuesta idea de negocio, un diagrama del sistema productivo (Ve r u n e je mp lo ), talento humano que requiere, estructura organizacional (Organigrama), plan de trabajo y sistema de control. (Máximo 4 diapositivas).

(Total máximo 7 diapositivas por trabajo individual) El archivo debe nombrarse así: su nombre (Pepito_perezGrupox) el cual debe subirlo en el foro de interacción y debate. Estos productos serán el insumo de la fase 2.

Fase 2 - Documento final: Los integrantes del grupo de trabajo evaluaran las diferentes presentaciones de los compañeros y elaboran el producto final:

Teniendo en cuenta los mismos elementos contemplados en el trabajo individual, agregando una justificación del por qué esa propuesta (máximo 10 diapositivas; la diapositiva final debe contemplar la reflexión del grupo con respecto al trabajo desarrollado), el cual será evaluado por el tutor acorde con la rúbrica establecida para la actividad. El archivo deberá ser nombrado de la siguiente forma: TRABAJO FINAL_grupo. No olvide que esta actividad se sube en el foro de TRABAJO FINAL.

Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: El presente trabajo se desarrollara de forma colaborativa por lo cual es relevante la participación de todo el equipo de trabajo ya que de su participación y compromiso depende los resultados satisfactorios del producto, para lo cual:

En este trabajo se puede definir claramente los roles de:

Director: Coordinará y dará directrices de tiempos de entrega, metodología para la resolución de las preguntas, solicitara apoyo a los distintos miembros, definirá la fecha máxima para la aprobación del trabajo a enviar.

Compilador: Compilara el trabajo según lo establecido por esta guía y será el encargado de subir el producto final una vez sea aprobado por el grupo.

Colaborador1: ayudaran a depurar el trabajo de todo el equipo, hará la revisión bibliográfica de cada uno de las preguntas y que estas estén bajo las normas APA.

Colaborador 2: Verificará cada uno de los conceptos de las respuestas sugeridas por pregunta y hará los ajustes pertinentes.

Pueden existir tres colaboradores por grupo que se pueden ubicar en los dos roles descritos.

Todos los participantes deberán realizar aportes para la solución las preguntas, independientemente su rol dentro del grupo.

Observaciones Generales:

En cada grupo es obligatorio que exista por lo menos un director y un compilador.

Herramientas de apoyo: Cmap Tools – Powert Point, Reproductor de Windows Media, skype.

Referencias bibliográficas:

- Gutiérrez Tobar, Edimer. Competencias gerenciales. Bogotá: Eco ediciones, 1ªed. 2010,

178 p, (17x24 cm) ISBN 978-958-648-644-6

- Cusetas Santos, Armando. Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá: Eco

ediciones, 1ªed, 2010. 468pp ISBN978-958-648-657-6.

- Epstein, Marc J. Mantilla (Traductor), Samuel A. Sostenibilidad Empresarial. Eco

ediciones. 1ªed. 2009, 340 p. ISBN 978-958-648-619-4.

- Tarapuez Chamorro, Edwin. Rivera, Carolina Lima. Creatividad Empresarial, 1ªed. 2008,

218 p. (ISBN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com