ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo

andreitalove005 de Abril de 2014

511 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE

YULY ANDREA LOPEZ TELLEZ

CODIGO

1090399243

GRUPO

100007_629

TUTOR

ANDRES MAURICIO MANCERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

FEBRERO 2014

INTRODUCCION

Esta actividad nos enzeña todo el contenido del módulo de Antropología, y cuáles son sus objetivos, la idea principal de este trabajo es lograr entender todo acerca de esta ciencia.

Conocemos la importancia de la antropología dentro de un aspecto social al igual que los aportes que nos pueda contribuir para nuestra formación profesional

Entenderemos porque con el transcurrir de los años han cambiado sus costumbres , prácticas y rasgos físicos, descubriremos en que se diferencian las antropologías de las otras disciplinas y despejaremos todas nuestras dudas sobre todos los campos que hay de la antropología como la cultural y la social etc..

REFLEXION ESTUDIO DE LA ANTROPOLOGIA

El ser humano siempre ha tenido miles de incógnitas y preguntas a las cuales quisieran encontrarle una respuesta lógica a tantas inquietudes como lo son el saber de dónde venimos porque cada persona actúa o se comporta de manera diferente o como ha sido nuestra evolución al transcurrir el tiempo entre otras curiosidades que nos abarcan.

La Antropología busca respuestas a una gran variedad de preguntas que tenemos los seres humanos, y han descubierto él porque existen las diferencias sociales, , religiosas o entre personas de diferente color y encontraron una explicación lógica al porque hablamos diferentes idiomas alrededor del mundo.

La antropología es uno de los tratados más antiguos de la filosofía y designa cualquier doctrina que nos hable sobre el hombre, sobre su naturaleza y sobre su situación sobre el universo La antropología estudia al hombre desde su ser biológico (llamada antropología física), su ser cultural (llamada antropología cultural) y su ser personal (llamada antropología filosófica).

REFLEXION SOBRE LOS APORTES QUE ME OFRECE LA ANTROPOLOGIA EN MI PROCESO DE FORMACION ACADEMICA.

La Antropología tiene gran importancia en mi carrera tanto personal como profesional ya que para poder ayudar a las personas debo entender de donde vienen quienes somos cuales son nuestras diferencias y aspectos para asi poder empezar una investigación a fondo del ser humano desde el transcurrir de los tiempos

“La antropología está relacionada con otras ciencias, entre ellas la Psicología que también estudia al hombre, su conducta, comportamiento… la diferencia es que la antropología estudia al hombre en grupo y la Psicología a un hombre individual. Otra diferencia es la metodología utilizada, la antropología trabaja en el “trabajo de campo” y la Psicología trabaja con test. La Psicología además trabaja con el hombre en laboratorios, sin embargo la antropología saca al sujeto de los laboratorios para estudiarle en su entorno habitual y así combinar ambas informaciones para alcanzar objetivos. La antropología trabaja menos en el estudio de las diversas culturas.

Con respecto a la sociología: las 2 trabajan con el individuo como miembro de un grupo. Diferencia: Métodos. La sociología es una disciplina cuántica que utiliza metodología estadística. La antropología es una disciplina analítica.

Antes la antropología solo se dedicaba al estudio de sociedades exóticas y subdesarrolladas; mientras que la sociología estudia las sociedades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com