ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo El fútbol mi gran pasión

Rolando1998Apuntes21 de Septiembre de 2017

858 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

El fútbol mi gran pasión

Inicialmente sabemos que el fútbol es uno de los deportes más importantes en todo el mundo debido a la fuerte relación que posee con la sociedad en general, ya sea por la tradición o moda. Se puede considerar un estilo de vida, una rutina, un tipo de distracción, y hasta parte de nuestro modo de vivir diario.

Día a día van surgiendo cada vez más programas que poseen como eje fundamental el tema del fútbol, muchas veces esto se hace con el fin de generar publicidad, ventas, aumento de audiencia y de esa manera obtener ganancias de cualquier índole. Se considera uno de los deportes más populares, ya que, a través de este se pueden conocer las culturas de los territorios y al mismo tiempo aporta gran distracción para las personas.

A pesar de las circunstancias por las que esté pasando cualquier territorio los habitantes ven al fútbol como una salida de los problemas, porque causa alegría el poder observar a un equipo luchando por su nación, genera un sentimiento nacionalista el cual se puede comparar con una dosis de felicidad a la vida de cada persona demostrándola por medio de la gratitud.

Entonces, ¿se puede comparar al fútbol con una cápsula que permite olvidarse de los problemas momentáneamente?, sea o no, no se puede negar que con el paso de los tiempos la audiencia futbolística crece de manera incontrolable y esto indica que su posicionamiento es cada vez mayor.

Aunque el fútbol sea incapaz de solucionar problemas y de poner un plato en la mesa a nadie como dice Jordi Cardoner, vicepresidente del área social del FC Barcelona. El equipo y las personas que están a cargo del mismo poseen una gran responsabilidad porque ellos tienen presente la situación que podrían estar pasando los aficionados, los cuales sacrifican muchas veces su dinero solo por ir a observar por 90 minutos a los jugadores. Jordi también dice que desde hace tiempo este deporte ha sido válvula de escape frente a cualquier tipo de problemáticas y si no existiera se tendría que buscar otro tipo de actividad como salida del agotamiento diario que se padece.

Las personas buscan un acontecimiento o actividad que le ayude a minimizar el estrés a causa de los problemas, y el fútbol es una de ellas porque permite liberar muchas veces esos sentimientos reprimidos en el interior del ser humano.

Es tan importante y necesario el fútbol que los aficionados se llegan a tomar a pecho los fracasos y victorias de los equipos, los jugadores futbolísticos poseen un gran peso debido a que estos alimentan la pasión de la gente, aquellas que los toman como ejemplo de vida a seguir. Aunque muchas veces no parezca que los jugadores sientan sensibilidad social muchas veces debido a su edad, estos se preparan fuertemente hasta el punto de llegar a madurar y crecer personalmente porqué de nada sirve ser bueno en la cancha, pero no poseer ni la más mínima capacidad de aceptación por parte de los aficionados.

Ahora bien, “Los índices de consumo de fútbol en televisión no dejan de crecer y también se ha producido una revolución a la hora de consumirlo”, precisa Juan Carlos Santamaría, responsable de prensa de la LFP (Liga de Fútbol Profesional). Hoy día, el fútbol está presente en todos lados ya sea por redes sociales, plataformas deportivas en fin un sinnúmero de espacios que le permiten al aficionado, adentrarse más en este mundo sin importar por las dificultades que esté pasando.

Muchas veces el deporte se ve ligado a la economía debido a que sin lugar a duda se está tomando como un negocio que va creciendo. La avaricia es una de las problemáticas que insta a este erróneo pensamiento.

En el encuentro deportivo entre Colombia Vs Brasil el árbitro Sampaio fue muy acertado con respecto a las faltas, a pesar de que ambos equipos recurrían a las faltas constantemente para cortar el juego del contrario.

También se tuvo el control de la pelota en ambos equipos, pero la actuación de ambos guardametas dio mucha seguridad a cada uno de ellos, los pases cortos y buen contacto con los compañeros se vio reflejado en cada equipo ya que se sintieron cómodos y avanzaban más del cuarto de cancha, pero varios jugadores no tuvieron la oportunidad de poder brillar en el caso de Cuadrado con su gambeta le fue difícil acertar cada una de ella, al igual que Cardona que corrió poco el terreno de juego.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com