ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Informativo De Fundamentación Del Proyecto Comunitario

nenuco16 de Julio de 2012

696 Palabras (3 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 3

Fundamentación de los Proyectos Comunitarios:

Primeramente, enunciaremos los articulados, según la norma a considerar:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los siguientes articulados:

Artículo 7; Artículo 51. Artículo 55.Artículo 103. Según la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, con el artículo: 56.

Según la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (Universitaria): Se basa en los siguientes artículos: Artículo 3. ° Artículo 7. Artículo 21. Artículo 22. Artículo 23.

En conclusión, el fundamento principal, luego de anunciar los artículos legales de las normas, son la política del gobierno bolivariano, de darle más poder al pueblo, para que este asuma su autogestión y el mismo, a través de las comunidades organizadas implantes un nuevo sistema de gobierno, que parte del pueblo y para el pueblo.

Se les llama proyectos socio político:

Porque el interés fundamental del gobierno del presidente de la república bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías, es que a través de la autogestión y determinación de las comunidades organizadas, se establezca un nuevo sistema de gobierno socialista, donde el gobierno nacional aporta las herramientas necesarias, a través de políticas que permiten promover el gobierno socialista, para que de esta manera la sociedad unida al gobierno nacional, logre solucionar sus propios problemas con la participación directa de la sociedad, junto a las nuevas políticas de gobierno bolivariano.

Técnicas cuantitativas y cualitativas de la investigación:

• La investigación cualitativa involucra el análisis de datos tales como las palabras (por ejemplo, de las entrevistas), imágenes (por ejemplo, video), u objetos (por ejemplo, un artefacto).

• La investigación cuantitativa implica el análisis de datos numéricos.

• Las fortalezas y debilidades de la investigación cualitativa y cuantitativa son, caliente el debate perenne, especialmente en las ciencias sociales. Las cuestiones invocar clásico paradigma de la guerra’.

• La personalidad / estilo de pensamiento del investigador y / o la cultura de la organización no se reconoce como un factor clave en la elección preferida de los métodos.

• Excesivamente centrado en el debate de "cualitativos y cuantitativos" marcos de los métodos en la oposición. Es importante que se planteen también cómo las técnicas pueden ser integradas, como en la investigación de métodos mixtos. Más bien puede venir de la ciencia los investigadores sociales en el desarrollo de habilidades tantos reinos de debatir qué método es superior.

Cualitativa

Cuantitativos

"Todas las investigaciones en última instancia, ha

una base cualitativa "

- Donald Campbell

"No hay tal cosa como los datos cualitativos.

Todo es 1 o 0 "

- Fred Kerlinger

El objetivo es uno y detallada descripción completa. El objetivo es clasificar las características, el recuento de ellos, y la construcción de modelos estadísticos en un intento de explicar lo que se observa.

Investigador sólo puede saber más o menos de antemano lo que él / ella está buscando. Investigador sabe con certeza de antemano lo que él / ella está buscando.

Recomienda durante las primeras fases de proyectos de investigación. Recomendaciones durante las últimas fases de los proyectos de investigación.

El diseño surge como el estudio se desarrolla. Todos los aspectos del estudio son cuidadosamente diseñados antes de los datos recopilados.

Investigador es el instrumento de recolección de datos. Investigador utiliza herramientas tales como cuestionarios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com