ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo juicio social

juana de jesus gaytan tiscareñoApuntes12 de Mayo de 2021

2.511 Palabras (11 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

[pic 2]


INDICE

PORTADA--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------01

INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------------------------------------02

DESARROLLO-------------------------------------------------------------------------------------------------------------03

  1. LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO------------------------------------------------0.3.1
  2. ELEMENTOS, FUNCIONES Y FINES DEL ESTADO-----------------------------------------------0.3.2
  1. GOBIERNO-------------------------------------------------------------------------------------------------0.3.3
  2. POBLACION-----------------------------------------------------------------------------------------------0.3.4
  3. TERRITORIO----------------------------------------------------------------------------------------------0.3.5
  4. LEGITMIDAD-----------------------------------------------------------------------------------------------0.3.6
  5. CONSENSO-----------------------------------------------------------------------------------------------0.3.7
  6. INSTITUCIONALIDAD----------------------------------------------------------------------------------0.3.8

CONCLUSION-------------------------------------------------------------------------------------------------------------04

REFERENCIAS-----------------------------------------------------------------------------------------------------------05

INTRODUCCION

Con el presente síntesis se derivada por un cierto sentido en la que se va obtenido una capacidad con el aparato de la institucional, para imponer a la sociedad en el cumplimiento para acepta las decisiones de la instituciones que implica en el estado en la se va determinado, por ciertos elementos en las que se puedan dividir entre 6 funciones que son los siguientes:

  • Gobierno.
  • Población.
  • Territorio.
  • Legitimidad.
  • Consenso.
  • Institucionalidad.

De manera jurídica se puede identificar por un cierto poder de la soberanía o la capacidad que se va o  alcanza del estado. La organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de Estado, de tal manera que éste se identifica indistintamente con cada uno de aquellos.

El  poder político puede mantenerse durante mucho tiempo mediante el uso exclusivo de la fuerza. Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, orden jurídico que regula el funcionamiento de las instituciones y el cumplimiento de las leyes por las que debe regirse la colectividad. Al mismo tiempo que lo legitima, el derecho limita la acción del Estado, pues los valores que informan el cuerpo jurídico emanan, de forma directa o indirecta, del conjunto de la sociedad.

Las normas , los códigos de leyes o, modernamente, las constituciones políticas, definen los derechos y deberes de los ciudadanos y las funciones y límites del Estado. En los Estados liberales y democráticos, las leyes son elaboradas o aprobadas por los cuerpos legislativos, cuyos miembros, elegidos por la ciudadanía, representan la soberanía nacional. La ley se sitúa por encima de todos los individuos, grupos e instituciones. Tal es el significado de la expresión "imperio de la ley"

DESARROLLO

  1. LAS INSTITUCIONES Y SU PAPEL EN EL ESTADO.

El estado se basa en una pequeña sociedad jurídica organizadora, para hacer un posible la convivencia y pacificar la relación. De la totalidad de los fines humanos en la que se obtener mediante una unidad, y así mismo la autonomía y que está provisto de personas en sentido jurídico.

 Según platón El hombre es un ser social que solo alcanza su perfección en la ciudad, de modo comunitario. El Estado es el único capaz de armonizar y dar consistencia a las virtudes individuales. Platón diseña la estructura de su República ideal compuesta de tres clases sociales: los filósofos, los guerreros y los artesanos. Es necesario que lo filosófico y lo político marchen juntos. Por eso dice que hasta que los filósofos no sean reyes o los reyes no sean filósofos, la comunidad no estará bien regida.

Los fines de estado se van logrando propósitos que se elabora por diversos políticas que deber perseguir en el estado en la que nos señala de diversa maneras y estadísticas donde los términos abstractos del bien común con una finalidad del estado suelen ser los pensadores veinte católica de mayor bienestar

Una institución se forma de una organización de la sociedad, que se realiza para vivir mejor en armonía. Por ejemplo la familia, es una institución, otra es el estado, otra es la iglesia.

Las instituciones del Estado se genera por una solicitud  en que el estado pueda servir para administrar, regular  y organizar por medio de un convivencia social, en la que se genera por leyes, normas que los individuos tenga derechos y obligaciones.

En la ciudad de México existen diferentes instituciones gubernamentales en las que se encarga en el aspecto de la vida de los ciudadanos en la que se fundar por 3 etapas  que son los siguientes:

  • Estatal.
  • Municipal.
  • Federal.

 Hay mismo entra otros 3 procesos:

  • Instituciones Políticas del Estado:

institución es un todo coordenado u orgánico, que las sitúa en el cuadro de las entidades contemporáneas pero enfatizando con las propias características, son fuentes auténticas de la realidad política en las cuales se apoyan los cambios sociales, sin estas no se logra la identidad nacional, el objeto del nacionalismo apoyado en la constitución, el derecho constitucional definido por su contenido, es el derecho que se aplica a las instituciones políticas y tienen por objeto la organización general del estado, la modificación, y el funcionamiento de sociedad política.

  • Instituciones Económicas del Estado

Pueden afectar el desarrollo económico, los niveles de pobreza y la prosperidad en general de los grupos sociales. Por ejemplo, los derechos de propiedad y las garantías de seguridad influyen en los niveles de inversión, mientras que las patentes pueden fomentar la innovación tecnológica.

  • Instituciones de Salud del Estado

Son aquellas instituciones en las que se encarga de la salud por ejemplo lo del seguro popular que lo quieran cambia por el insabi pero todavía no así que si las personas, que tenía sector salud popular tiene que afiliarse por una unidad de salud por medio el centro de salud en la que el servicio nunca se le pueden negar a nadie.  La seguridad social, no solo sirve para dar atención médica a los enfermos, brinda ayuda económica a personas que no pueden trabajar porque sufrieron un accidente, o su vida laboral ha concluido, el estado debe garantizar condiciones de vida sana para su población a través de la promoción deportiva, campañas de vacunación y de promoción de alimentación balanceada.

  • Instituciones Culturales

En estas instituciones son importante tenerla para obtener un discurso donde se pueda manifestar por medio material y simbólico  arte, historia, lengua, creencias, costumbres, tradiciones, identidad y valores. Los órganos del estado responsables de que esta labor se lleve a cabo son: Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las Unidades de Culturas Populares regionales y los Institutos de cultura estatales o municipales, casas de Culturas locales, universidades, entre otras.

  • Instituciones Educativas

Es un sistema organizado de estructuras que está fuertemente arraigado de valores, sentimientos y actitudes con una finalidad conocida por todos: la gestión del proceso enseñanza aprendizaje

  1. Elementos, funciones y fines del estado.
    1.1.1. GOBIERNO.

Se basa por media estructura donde ejercer por diversa actividades estatales que se le puede denominar por distintos poderes del estado. De igualmente es encerrado  por lo alto.

[pic 3]

Los fines de gobierno se crear por un solo protección mediante las personas en las que viven en el  estado que sea seguro a largo plazo por media de una buena calidad y sin corrupción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (839 Kb) docx (740 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com