UN PARAGUAYO FUERA DE SU MUNDO
Auxilio TouringpyEnsayo21 de Junio de 2019
631 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Un resumen
Características del perfil del paraguayo
Un punto más relevante que incide en la decisión de compra del pyo
Armar un proceso de decisión de compra considerando los aspectos psicosociales y socioculturales del pyo.
Desarrollo
No es fácil para un extranjero que llega al Paraguay con una cierta edad y empapado de otra cultura; no es fácil comprender y adaptarse a la forma de ser, de pensar y actuar del paraguayo.
Las famosas tres leyes: mbareté, ñembotavy y vai vai,, no es amigo del trabajo bien hecho, no es puntual para reuniones ni temas que tengan horarios fijados. No respeta las leyes, y en lugar de tratar de seguirlas busca la forma de evitarlas o de arreglar con un amigo o mediante coimas.
Uno de los defectos del carácter del paraguayo es la timidez. El paraguayo es tímido; lo que hará que rehúse siempre ocupar el primer asiento en una reunión, o haga la pregunta "chéiko", cuándo se le pregunte algo.
La timidez, por su parte, produce el miedo al ridículo. No hay nada en la vida al que el paraguayo teme tanto. Se cuidará, en todas las ocasiones, de hablar primero. Por más que sabe lo que debe responder, cerrará la boca; podría equivocarse o pronunciar mal, y ocasionar de esta manera la risa de los demás.
Junto a la timidez, lleva en sí un gran orgullo. El paraguayo es orgulloso y personalista.
El paraguayo es optimista, no porque piensa que el hombre es bueno. Es optimista porque acepta la vida con sus dos caras: la del bien y la del mal. No hay razón para pasar la vida lamentándose, porque predominan siempre los tiempos buenos sobre los malos, y el mañana puede ser mejor que hoy y, ante todo, con la vida en la mano vale la pena estar contento.
Le enferman los plagueos y el llorón.
2 al ser de una cultura tribal, busca pertenecer a la comunidad, a ser aceptado por parte de los miembros por un lado y por el otro, lograr la lealtad del grupo, es decir, buscar estar a la moda del grupo tribal al cual pertenece. Ejemplo: busca comprar el celular o la ropa de moda para pertenecer al grupo o caerle bien a algunos.
Lo notable es que al paraguayo en el extranjero se le da por invertir su dinero comprando terreno, y se pertrechan de todos los elementos de la comodidad para vivir como gente. Sin embargo, aquí, la mayor parte nunca va a pagar por el terreno que se le otorga; lo traspasará a otro con la mayor facilidad para rebuscarse una nueva ocupación precaria de terreno, en otra parte.
El dinero lo usa en compra, aquí, casi de chucherías. Antes que nada, en cosas de realce exterior.
3 – atendiendo a sus aspectos psicosociales, el pyo busca primeramente tratar de pertenecer a un grupo o tribu o ser mejor que alguno de sus miembros, analiza los elementos o factores que podrían ayudarlo, vera los estilos, gustos o moda que tiene el grupo y los tratara de imitar o superar.
Posterior a esto analizara donde realizar la compra, dependiendo del estilo o al grupo o status social al cual quiere pertenecer o imitar, ya sea desde el mercado hasta los más renombrados shopping o tiendas de marca.
Dependiendo de su ingreso, entrará a relucir alguna de las características de su perfil, su timidez, su orgullo, puedo preguntar diez veces por un producto, o simplemente ni siquiera entrar a la tienda por temor a hacer el ridículo, o al contrario, buscando demostrar su nivel económico, comprará cosas que ni siquiera le sean útil o necesarias.
En resumen, busca estar a la moda, analiza donde comprar según su nivel económico, tiende a ser timido al momento, pero muy altanero o sobrador cuando consigue realizar la compra, ya sea para estar a la moda o sentirse superior a otros.
...