Un mundo para Julius
1234lalalala1234Tesis19 de Noviembre de 2013
678 Palabras (3 Páginas)636 Visitas
Un mundo para Julius
Un mundo para Julius
Autor Alfredo Bryce Echenique
Género Novela
Idioma Español
Editorial Seix Barral
Peisa
País Flag of Peru.svg Perú
Formato Impreso
ISBN ISBN 84-204-4255-0
Un mundo para Julius es la novela más popular y emblemática del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, considerado uno de los escritores más importantes del llamado "Post-Boom" de la literatura latinoamericana.
Aunque fue escrita mayormente durante su estadía en París, esta novela fue publicada por primera vez en 1970 en Lima. Un mundo para Julius participó en el Premio Biblioteca Breve de 1970, sin obtener mención alguna, aunque, en 1972, ganó el Premio Nacional de Literatura. La novela es una mirada crítica, mordaz y hasta, ocasionalmente, burlona a la clase alta limeña y evidencia sus diversas características sociales de la Lima aristocrática de esa época, como la elegancia, la hipocresía, el racismo y la división de clases sociales, entre otros temas.
Al igual que muchas obras de Bryce, esta tiene muchos elementos autobiográficos. Bryce nació y creció en la misma mansión relata en la novela, se educó en el Inmaculado Corazón y según él, Susan, la madre de Julius, está inspirada en una tía suya.
La novela trata acerca de la vida de Julius, un niño solitario, muy curioso e intuitivo, perteneciente a una muy adinerada familia de Lima, centrándose en su niñez (entre su casa-palacio en la Avenida Salaverry, el colegio adonde va, primero al Inmaculado Corazón y luego al Markham College, sus largas vacaciones en el hotel Country Club de Lima y la relación con familiares y amigos) y principios de su adolescencia (donde despertará para conocer dolorosamente el mundo "cruel" de los adultos al que nunca pudo entender).
Argumento[editar · editar código]
La novela comienza con la muerte por cáncer del padre de Julius, un niño solitario, muy curioso e intuitivo, perteneciente a una oligárquica familia limeña de ascendencia británica. Su infancia transcurre, mayormente, en su casa-palacio de la aristocrática Avenida Salaverry rodeado por los mayordomos y las empleadas, especialmente Vilma, su niñera. Su hermana, Cinthia, es el único miembro de su familia a quien está unido, ya que, incluso su madre, Susan "linda" (así es mencionado por el narrador), quien lo quiere sinceramente y acostumbra llamarlo "darling", no escapa de una delicada frivolidad y superficialidad.
Cinthia es llevada a los Estados Unidos para ser tratada por una enfermedad, pero, finalmente, muere. Es por ese tiempo que su madre ya había conocido a Juan Lucas, un millonario bon vivant aficionado al golf, quien representa los ideales de la nueva alta burguesía, en reemplazo de la antigua oligarquía, a la que pertenece la familia de Julius. Después de ser llevado a Chosica para sanarse de la misma enfermedad que había tenido Cinthia, su madre, quien estaba con sus hermanos, le escribe desde Europa diciéndole que se ha casado con Juan Lucas.
Al regresó de la familia, Juan Lucas decide deshacerse del palacio, al que encuentra muy señorial, y manda hacer el proyecto para una nueva mansión, más moderna y "funcional". Vilma es despedida por haber sido víctima de los constantes acosos del hermano mayor de Julius, Santiago. De esta forma Julius se queda aún mas aislado, Cinthia ni Vilma ya no están con él.
Julius es enviado al Inmaculado Corazón, un colegio dirigido por monjas americanas. Ahí entre sus compañeros, quienes se dividían en "pandillas", conocería a Arzubiaga y al gordo Martinto, quienes se convertirían en sus amigos. también al comienzo se cree que Vilma estaría enamorada de Julius, Vilma tenia un pretendiente pero ella no le hace caso, para Julius Vilma era muy importante.
...