Un nuevo Analsisi de riesgod
damian suarez martinezApuntes7 de Febrero de 2018
818 Palabras (4 Páginas)214 Visitas
CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES PLAN FAMILIAR |
actividades | Calendario de actividades fecha, hora inicio/termino | cumplido |
Reunir a mi familia Breve explicación de los temas a tratar | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 12:00 | TERMINO 12:30 | |
Identificas lugares como puntos de reunión | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 12:30 | TERMINO 13:00 | |
Delegar tareas | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 13:40 | TERMINO 14:20 | |
Plan de comunicación | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 15:00 | TERMINO 16:10 | |
Capacitación de primeros auxilios, combatir incendios (uso del extintor) | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 16:20 | TERMINO 17:00 | |
Directorio telefónico de emergencia | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 17:00 | TERMINO 17:05 | |
Tarjeta de datos personales de cada uno | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 17:05 | TERMINO 17:20 | |
El resguardo y respaldo de información de documentos importantes | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 17:20 | TERMINO 17:30 | |
Simulacro de sismos | Domingo 28/01/18 | |
INICIO 17:40 | TERMINO 18:20 | |
Croquis de las instalaciones de la casa | Domingo 28/01/18 | |
INICIO ---------- | TERMINO ------------- |
Responsable de plan familiar: Damián Suarez Martínez Familia Suarez Martínez | |||
Número de habitantes | Adultos | 8 | Total=12 |
Niños | 4 | ||
teléfonos | --------------- | ||
Responsable En caso de emergencia llamar | Antonio Zenón Suarez. Sr. Padre | Tel.cel.7222662087 | |
REUNIR A LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, BREVE EXPLICACIÓN DE LOS TEMAS A TRATAR
- Primeros auxilios
- Combate contra incendios (uso del extintor)
- ¿Qué es el análisis del Riesgo? El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo tanto, deben ser gestionados por el emprendedor con especial atención.
Habiendo ya identificado y clasificados los riesgos, pasamos a realizar el análisis de los mismos, es decir, se estudian la posibilidad y las consecuencias de cada factor de riesgo con el fin de establecer el nivel de riesgo de nuestro proyecto.
Métodos Cualitativos: Es el método de análisis de riesgos más utilizado en la toma de decisiones en proyectos empresariales, los emprendedores se apoyan en su juicio, experiencia e intuición para la toma de decisiones. Se pueden utilizar cuando el nivel de riesgo sea bajo y no justifica el tiempo y los recursos necesarios para hacer un análisis completo. O bien porque los datos numéricos son inadecuados para un análisis más cuantitativo que sirva de base para un análisis posterior y más detallado del riesgo global del emprendedor.
IDENTIFICACIÓN DE LUGARES COMO PUNTOS DE REUNIÓN
Cualquier plan de seguridad incluirá un PLAN DE EVACUACION, el cual se define como el conjunto de acciones coordinadas y aplicadas íntegramente destinadas a evacuar a las personas que se encuentran en donde se genera la emergencia. Incluye planos de los accesos, señalización de rutas de escape, equipos contra incendio, simulacros y registro de los mismos
Los factores a tener en cuenta para la realización de un plan de seguridad son:
- Densidad de ocupación
- Características de los ocupantes
- Existencia de personas ajenas
- Condiciones de iluminación.
Foto Campo
Foto Campo
DELEGAR TAREAS
Persona | actividad |
Elvira Suarez y/o José Antonio | Abrir la puerta para la evacuación hacia el punto de reunión. Llevándose a sus dos hijos hacia el punto de reunión |
Liliana Suarez y/o José Luis Cecilio | Bajar conservando la calma las escaleras dirigiéndose hacia la salida al punto de reunión con sus dos hijos en brazos |
Micaela Martínez y Antonio Zenón Suarez | Abortar actividades y salir de inmediato |
María Magdalena Suárez | Apoyo a evacuación |
Damián Suarez | Dirigiendo la evacuación correcta e inmediata. Responsable de los primeros Auxilios |
PLAN DE COMUNICACIÓN
Forma de comunicación en caso de presentarse algún fenómeno perturbador | whatssap |
Directa(vos) | |
Llamada telefónica |
CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS, COMBATIR INCENDIOS (USO DEL EXTINTOR)
Los primeros auxilios consisten en la atención primaria e inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario.
Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
En esta sesión aprenderemos:
1.- ¿Que es la prevención de incendios?
2.- ¿Que es el Fuego?
3.- ¿Qué factores propician el fuego?
4.- ¿Clasificación del fuego?
5.- ¿Cómo seleccionar el extintor
6.-adecuado a cada fuego?
7.- ¿Cómo utilizar un extintor?
8.- ¿Comportamiento humano ante el fuego?
El fuego en nuestras actividades diarias
en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la calle, sitios de recreo prevención de incendios
es obligación de todos, ya que cualquiera de los empleados en una empresa casa o según sea el caso puede verse involucrado en una situación de emergencia.
...