Una crítica a la situación actual de México.
dranielk_117Reseña22 de Octubre de 2016
859 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
Una crítica a la situación actual de México
Vivimos en un país con una gran riqueza cultural, gastronómica, natural, etc. Desafortunadamente la situación que se vive hoy en México, no es la que quisiéramos nosotros los habitantes mexicanos. La delincuencia ha aumentado muchísimo en el último sexenio, pero mucho más en el último año. La economía de nuestro país cada vez va empeorando más. Nuestros “representantes” políticos hacen lo que quieran a su favor y beneficio, sin siquiera importarles lo que pensemos o si nos perjudica en algún sentido. Los servicios públicos dejan muchísimo que desear, a tal grado que en vez de sentirnos protegidos y tranquilos, estemos completamente decepcionados.
Hoy en día escucho muchísimos casos de asaltos, robos, secuestros y demás que se presentan ya sea en nuestra ciudad, o en algunos otros estados del país. Esto lo escucho a diario y cada día me siento más decepcionado de la situación de nuestro país y al mismo tiempo con mucha suerte de que a mis seres queridos y a mí, no nos haya pasado nada aún (y espero que nunca les llegue a pasar).
Es triste que los mexicanos trabajadores y honrados, que se levantan todos los días a las cuatro, cinco o seis de la mañana para trabajar y ganar un poco de dinero para mantener a su familia y darles lo necesario (o a veces ni siquiera para lo necesario), viajen con miedo a sufrir algún asalto en el transporte público. Todos los días (y de verdad que no estoy exagerando) escucho o leo como mínimo 6 veces, que un camión de transporte público o peatón fue asaltado por algunos delincuentes, despojándole de sus pertenencias sin piedad alguna, incluso siendo golpeado o baleado sin razón alguna. La semana pasada un señor que era despachador de una gasolinera fue asesinado por un ladrón solo porque se negó a darle todo su dinero. ¿Qué clase de personas matan como si nada a alguien que se gana la vida trabajando? Estoy de acuerdo con que la situación en México reduzca considerablemente las oportunidades de empleo, que incremente el nivel de personas con desempleo o bien, que haya personas con sus estudios inconclusos y eso no les permita conseguir un buen trabajo. Pero ese no es motivo para andarse paseando por las calles matando gente y quitándoles sus pertenencias de esa manera tan desagradable y fácil.
Ni se diga de los políticos y nuestro gobierno, que hace lo que quiere, mata estudiantes, personas, militares y encubre a todos esos corruptos y asesinos nada más porque sí. Tal es el caso de la película que vimos, que por una infidelidad que terminó en crimen pasional, los políticos mandaron a matar a aquellos jóvenes que habían presenciado y grabado el momento del asesinato. Lamentablemente es algo que sí creo que pueda ser posible. Hoy en día ya no podemos confiar en nadie, especialmente en nuestro gobierno que se supone es quien debería protegernos y darnos lo mejor, que debería ponernos primero a nosotros como su prioridad y después sus intereses personales.
Desafortunadamente también hay gente que aunque lo vea con sus propios ojos, no quiere ver la cruda realidad de la situación que vivimos, y que sigue y seguramente seguirá cegada por todas las mentiras que les dicen aquellas personas que hablan mal a sus espaldas o del gobierno.
¿Hasta cuándo llegará el día en que nosotros los habitantes de este bello país exijamos de verdad nuestros derechos y un mejor país, con mejores servicios públicos y una mejor calidad de vida? ¿cuándo llegará el día en que pongamos un alto a nuestro gobierno y dejemos de permitir que se burlen en nuestras caras? O en su defecto ¿hasta cuándo llegará el día en que tengamos un presidente con la capacidad para poder mejorar y hacerle un bien a su país y a sus habitantes? Esas son las preguntas que me hago todas las veces que me pongo a pensar en situaciones como esta, que me hacen darme cuenta de la situación actual de nuestro país. Porque muchos podremos protestar y quejarnos de todas las malas situaciones que hay en el país, pero ¿cuántos de verdad exigen sus derechos como debe de ser? Porque la mayoría nos quedamos callados o no hacemos gran cosa para cambiar esto. Muchos no lo hacen porque dicen: “¿de qué sirve si de todas maneras no nos hacen caso? ¿de qué sirve si ya me voy a morir? ¿de qué sirve si ya me acostumbré? La gente está tan decepcionada y acostumbrada a esto, que prefiere no hacer nada porque sabe que hay muy pocas probabilidades de hacer un cambio.
...