Unidad didáctica: NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER
Rolfi3Apuntes8 de Agosto de 2017
330 Palabras (2 Páginas)339 Visitas
Página 1 de 2
									
	Unidad didáctica: NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER
FECHA DE INICIO: ………………………………...
FECHA DE CULMINACION:……………………
CONTENIDOS:
[pic 1]
OBJETIVOS:
- Fomentar la importancia que tiene la alimentación para desarrollar el crecimiento de nuestro cuerpo.
 - Propiciar hábitos saludables de alimentación e higiene.
 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
- Conversación y puesta en común.
 - Interrogación de saberes previos.
 - Lectura de diferentes portadores de textos.
 - Recitado y conteo de elementos.
 - Resolución de problemas.
 - Juegos corporales, dramatizaciones.
 - Consignas de trabajo.
 - Análisis de productos tecnológicos.
 
ACTIVIDADES:
DE INICIO:
- ……………………….. Frase disparadora: Agustín, el duende,le contó a la Señorita un secreto “Estaba comiendo una naranja, y sin querer se tragó una semilla, fue al doctor asustado pensando que le iba a crecer una planta en la pancita”.
 - ……………………….. indagamos y sacamos conclusiones.
 
DE DESARROLLO:
- ……………………….. Conversamos sobre quienes trabajan para que nosotros nos alimentemos, ¿quiénes son?: el verdulero, panadero, almacenero, cocinero, etc. ¿dónde lo hacen?: verdulería, panadería, almacén, etc. ¿Quién nos dice si la comida nos hace bien o mal?, etc.
 - ……………………….. Registramos con nuestros alumnos un cuadro donde reflejen lo que han desayunado en el día.
 - ……………………….. Traemos desde el hogar envases para armar la pirámide nutricional para dejar en nuestra sala.
 - ……………………….. realizamos con envases de cartón un rompecabezas. Sala de 4 ( 2 cortes uno recto y uno sinuoso) …………. y sala de 5 (3 cortes uno sinuoso y dos rectos)…………….
 - ……………………….. Buscamos en las revistas del jardín figuritas de alimentos, recortamos y clasificamos: frutas, verduras, carne, derivados de lácteos.
 - ……………………….. con imágenes encontradas armamos un juego de memoria y correspondencia (por ejemplo una abeja- un tarro de miel, una gallina- un huevo, etc).Jugamos entre todos.
 - ……………………….. Confeccionamos nuestras propias monedas y billetes.
 
DE CIERRE:
- ……………………….. Traemos envases de alimentos de los hogares y los clasificamos (por clase, tipo, marca, etc.)
 - ……………………….. Agregamos precio a los envases de alimentos.
 - ……………………….. Jugamos al supermercado.
 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
- Educación Física: a cargo del Profe Rodrigo.
 - Actividades en el cuaderno.
 
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
- Se realizarán los ajustes en cada caso en particular.
 
OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
...
Disponible sólo en Clubensayos.com