ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VERIFICAR EL CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL Y EL CONCEPTO DE ASOCIACIÓN CIVIL

daniela martinezApuntes30 de Abril de 2021

561 Palabras (3 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 3

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES.

CONJUNTO DE PERSONAS QUE PERTENECEN A UN RUBRO SOCIAL.CON FINES SOCIALES.  

EJEMPLO: ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS.

TAREA: VERIFICAR EL CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL Y EL CONCEPTO DE ASOCIACIÓN CIVIL.

SE RIGEN POR EL CÓDIGO CIVIL.

BUSCAR LA DEFINICIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL.

NO TENER FINES LUCRATIVOS.

OBJETO SOCIAL:

SOCIEDAD CIVIL

OBJETO: SOCIALES, CULTURALES ETC.

SOCIEDAD CIVIL

SOCIEDAD INDICADA PARA PROYECTOS EMPRESARIALES SENCILLOS Y REDUCIDOS. FIRMA DE UN CONTRARO ENTRE 2 PERSONAS CON ÁNIMO DE LUCRO.

ART. 2688. SOCIOS INDUSTRIALES: APORTAN TRABAJO

SOCIOS CAPITALISTAS: APORTAN BIENES O CAPITAL

CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES

CÓDIGO CIVIL FEDERAL.

  • PRIMER PASO: PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES.
  • DEFINICIÓN DEL OBJETO
  • SELECCIÓN DE LA FIGURA JURÍDICA
  • REPRESENTANTES LEGALES
  • CLAUSULAS SOBRE CAUSAS PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
  • SEÑALAS SI DESEAN EL CLAVE UNICA DE INSCRIPCIÓN
  • ESTRATEGÍA DE RECAUDACIÓN DE FONDOS Y FINANCIAMIENTO.
  • SEGUNDO PASO: CONSTITUCIÓN LEGAL DE LA SOCIDAD CIVIL
  • SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL EN LA SECRETARIA DE ECONOMÍA.
  • TERCER PASO: REGISTRO ANTE NOTARIO PÚBLICO. ART. 2190. CCF
  • CONTRATO SOCIAL:
  • NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS OTORGANTES
  • RAZON SOCIAL
  • OBJETO DE LA SOCIEDAD
  • EL IMPORTE DEL CAPITAL SOCIAL Y APORTACIONES DE CADA SOCIO.
  • CUARTO PASO: INSCRIPCIÓN EN EL SAT
  • SOLICITAR INSCRIPCIÓN RFC
  • OBTENER EL CLUNI
  • PROCESO EN EL PORTAL

SOCIEDAD CIVIL

VENTAJAS:

-CONSTITUCIÓN SENCILLA  PORQUE TIENE MENOS REQUISITOS Y ECONÓMICA A COMPARACIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL.

- NO SE NECESITA UNA APORTACIÓN DE CAPITAL INICIAL.

- NO SE NECESITA UNA CONTABILIDAD NORMALIZADA.

- FORMA AGIL PARA LA COLABORACIÓN ENTRE VARIOS AUTÓNOMOS.

DESVENTAJAS:

  • RESPONSABILIDAD ILIMITADA.
  • - NO OFRECE LA MISMA IMAGEN DE PERMANENCIA Y SOLIDEZ COMO UNA SOCIEDAD MERCANTIL .

ASOCIACIÓN CIVIL:

VENTAJAS

  • PERPETUIDAD: LA SOCIEDAD PUEDE SEGUIR EXISTIENDO CUANDO SUS SOCIOS YA NO ESTÉN.
  • ESCALABILIDAD
  • ESTRUCTURA CORPORATIVA FORMALIZADA
  • EMPLEADOS ALTAMENTE MOTIVADOS: SI COMPARTEN LA MISIÓN DE LA ASOCIACIÓN SE PUEDE TENER UN MEJOR DESEMPEÑO PARA CUMPLIR EL OBJETO.

DESVENTAJAS:

  • TIEMPO Y DINERO.
  • MANTENIMIENTO CONTINUO.
  • DIFICULTAD DE FINANCIAMIENTO.
  • EMPLEADOS CON EXCESO DE TRABAJO.

DIFERENCIAS

ASOCIACION CIVIL

  • NO TIENE FIN PREPONDERANTEMENTE ECONÓMICO
  • SOSTENIMIENTO POR DONATIVOS
  • PATRIMONIO CONSTITUIDO POR LAS APORTACIONES O DONATIVOS DE TERCEROS
  • LO REGULA EL CÓDIGO CIVIL
  • FUNDACIÓN TELETÓN

SOCIEDAD CIVIL

  • FINALIDAD ECONÓMICA SIN ESPECULACIÓN COMERCIAL (VENTA DE SERVICIOS Y NO DE BIENES)
  • EL SOSTENIMIENTO ES POR APORTACIONES DE SOCIOS Y LA ACTIVIDAD COMERCIAL.

OBLIGACIONES FISCALES.

LISR TÍTULO III.

ART. 7

ART. 79 – 89

ARTÍCULO 86.

LLEVAR CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.

EXPEDIR Y RECABAR FACTURAS ELECTRÓNICAS

DECLARACIÓN ANUAL

FACTURA ELECTRÓNICA DEL REMANENTE DISTRIBUIBLE.

DECLARACIÓN INFORMATIVA:  

RETENER Y ENTERAR EL IMPUESTO A CARGO DE TERCEROS.: POR SUELDOS, ARRENDAMIENTO, SERVICIOS PROFESIONALES.

SOCIEDAD CIVIL: SI TIENEN UNA FINALIDAD LUCRATIVA ESTÁN SUJETOS AL PAGO DEL IMPUESTO. BUSCA UNA GANACIA.

ASOCIACIÓN CIVIL: BUSCA UN FIN SOCIAL SIN FINES DE LUCRO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com