ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Y Asociación Civil

borrado2 de Diciembre de 2012

780 Palabras (4 Páginas)717 Visitas

Página 1 de 4

Asociación civil.

Según el código civil de Tamaulipas una asociación civil se constituye cuando un grupo de personas convienen en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no este prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderante económico.

Sociedad civil

Una s.c se constituye cuando varias personas se obligan mutuamente a a cambiar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común económico, para que no constituya una especulación comercial

Asociación civil:

El contrato que se constituya una asociación civl debe constar por escrito, es deber inscribirse simultáneamente en el registro de la propiedad para que la asociación goce de personalidad jurídica, si no es así, la asociación es considerada irregular y sus miembros sean o no de los órganos de dirección deberán cumplir con su obligación frente a terceros, al igual que sus socios pueden pedir en cualquier tiempo la liquidación de la sociedad

El poder supremo de las asociaciones reside en la asamblea general y los directivos de ellas tendrán las facultades que los estatutos y la asamblea general tendrá el carácter ordinario si se reúne en la época fijada en los estatutos y extraordinaria cuando sea convocada por la directiva la asamblea general solo se ocupara de los asuntos contenidos en su respectivo orden del día y sus decisiones serán tomadas por mayoría de votos de los miembros presentes y resolverá:

-sobre la admisión y exclusión

- sobre la disolución

-sobre el nombramiento de director y directores

-sobre la revocación de los nombramientos hechos y sobre los demás asuntos que le encomienden los estatutos.

Derecho se los socios.

1-gozaran de un voto

2-no votaran en las decisiones que se encuentran directamente interesados , su cónyuge o sus ascendentes y descendentes

3-tendrán derecho de separarse de ella previo aviso por escrito dado con dos veces de anticipación

4-solo podrán ser excluidos por las causas mencionadas en los estatutos sociales

5-examinar que las cuotas se paguen a tiempo y de revisar los libros de contabilidad

6-su calidad de asociado es intransferible

Sociedad civil:

El acta constitutiva de la sociedad debe constar en escritura publica la cual se deberá inscribir en el registro de la propiedad para que surta efectos ante terceros, no podrá modificarse sino por el consentimiento unánime de los socios. Al igual que la asociación los socios pueden pedir que se haga la liquidación de la sociedad

-nombre y apellidos de los socios

-razón social

-objeto de la sociedad

-importe de capital social y la aplicación con que cada socio debe contribuir

-domicilio de la sociedad

Responsabilidad subsidiaria: significa que para exigir responsabilidad de los socios lo individual se deberá haber exigido antes a la persona moral, es decir, primeramente debe de haberse liquidado los bienes dela sociedad y posteriormente deben de ser ejecutados para el pago de las obligaciones de los bienes particulares de los socios.

Responsabilidad ilimitada: significa que los socios responden con todos sus bienes personales del pago de las deudas y el cumplimiento de las obligaciones sociales.

Responsabilidad subsidiaria: significa que los acreedores de los socios pueden requerir el cumplimiento de las obligaciones de la sociedad o cualquiera de los socios siendo individualmente responsables

Los socios:

-no pueden sus derechos sin el consentimiento de la s.c.

-gozaran el derecho del tanto

-ningun socio puede ser excluido de la s.c. (salvo que en el acta constitutiva lo disponga)

-el socio excluido es responsable de las perdidas que le corresponda y los otros socios pueden retirar la parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com