ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valores Y Actitudes Ambientales Y Su Relación Con La Política Ambiental.

antwan7 de Diciembre de 2011

773 Palabras (4 Páginas)1.820 Visitas

Página 1 de 4

Valores y actitudes ambientales y su relación con la política ambiental.

El medio ambiente manifiesta, cada vez más, un mayor deterioro debido al uso indiscriminado que el hombre da a los recursos naturales y a la insuficiente atención que se le da a la solución de los efectos negativos que esto produce sobre los seres vivos, incluidos nosotros mismos.

A pesar de los esfuerzos por conservar los recursos naturales no se ha podido frenar el deterioro ambiental, debido a que no logramos tener conciencia y actitud de respeto hacia la naturaleza. La enseñanza de valores ambientales desde la infancia es una forma de respeto hacia la naturaleza.

Anteriormente han señalado la importancia que tiene que las personas lleven a cabo conductas ecológicas para facilitar de esta manera la formación de actitudes favorables hacia el medio ambiente. Yo pienso que esto es algo muy cierto, porque mientras más conductas favorables tengamos hacia el ambiente, estaremos dando un mejor ejemplo a nuestros hijos y demás personas, lo cual sería como una invitación a que ellos realizaran lo mismo.

Los problemas ambientales se pueden dividir en varios tipos que si el hombre quiere se pueden evitar estos son:

• Problemas ambientales globales, como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono, etc., que tienen repercusiones nacionales, regionales y locales.

.

• Problemas ambientales regionales, como la contaminación de ríos, lagos, cuencas, etc., que tienen repercusiones nacionales y locales.

• Problemas ambientales locales, que tienen repercusión directa en la salud y la calidad de vida de la comunidad o municipalidad donde se originan, y son aquellos que se deben observar en el nivel primario ambiental. Los más frecuentes se mencionan a continuación.

• Problemas “urbanos” o rurales”, entre los que enunciamos a título ejemplificativo la contaminación atmosférica, la contaminación acústica, la contaminación visual, la potabilización del agua, los micro basurales y escombros, el uso indebido del suelo la existencia de plagas, la pavimentación de las calles o rutas, la seguridad y calidad de los alimentos, las quemas no autorizadas, el mantenimiento y expansión de áreas verdes, el manejo canales, los desastres naturales, las emergencias químicas, el manejo de residuos peligrosos, la erosión y deforestación, la utilización de plaguicidas, la utilización de semillas transgénicas, etc.

El saber ambiental es un valor que está muy relacionado con la ética, es un cuestionamiento sobre las condiciones ecológicas de la sustentabilidad y las bases sociales de la democracia y la justicia. Para mí este valor es el más importante, ya que si no tenemos el saber, es decir, el conocimiento de los daños que se están causando a nuestro medio, nunca podremos poner en práctica los demás valores que al igual que este tienen muchísima importancia y no podremos dar un buen ejemplo de eso.

Una relación con la política ambiental es por ejemplo al caminar por la calle podemos observar parques y áreas verdes algunas en buen estado y otras un poco descuidadas o deterioradas por el mal cuidado de la sociedad, y es entonces cuando nos preguntamos ¿qué hacer para fomentar una educación ambiental?, la respuesta es crítica, mas no imposible.

En la actualidad escuchamos hablar de valores ecológicos, la existencia de una política ambiental y el desarrollo sustentable, los cuales son el principio de una nueva cultura en la que podemos basarnos para que las nuevas generaciones sean educadas con la prioridad del cuidado del medio ambiente. Es importante señalar que hoy en día la afectación del medio ambiente es dos veces más grande que en años pasados, los químicos contaminantes son más constantes, los humos de industrias maquiladoras los vemos a diario, la basura no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com