Ventaja Y Desventaja De Un Relacionista Industrial
yblancom19 de Octubre de 2013
666 Palabras (3 Páginas)1.965 Visitas
Relaciones industriales
RRHH (Recursos Humanos). Selección de personal. Evaluación de personal. Comunicaciones. Negociación colectiva
MARCO TEÓRICO
LAS RELACIONES INDUTRIALES :
1.- Definición de relaciones Industriales :
Según Palomino : “ Es un conjunto de normas, procedimientos y recomendaciones que sirven para alcanzar la mas eficiente actuación y función de sus encargados y lograr al mismo tiempo los objetivos de la empresa , con la máxima satisfacción y eficiencia posibles.” Las Relaciones Industriales en un mundo permanentemente cambiante , donde segundo tras segundo se producen variaciones espirituales y materiales que afectan los campos de las humanidades , la ciencia y la tecnología. El trato Humano, laboral viene modificándose en forma incesante, traduciéndose en leyes, reglamentos o simples usos y costumbres que constituyen estos últimos el Derecho consuetudinario , tan respetado como el Derecho Legislado. ( Véase Teodosio Palomino , “Relaciones Industriales” año 1989 )
Con la globalización de los negocios , el desarrollo tecnológico, el fuerte impacto del cambio y el intenso movimiento por al calidad y productividad , surge una elocuente constatación en la mayoría de las organizaciones : La gran diferencia , la principal ventaja competitiva de las empresas depende de las personas que en ellas trabajan. Son las personas quienes producen, venden , sirven al cliente , toman decisiones , lideran , motivan , comunican, supervisan, gerencian y dirigen a los negocios de las Empresas y también dirigen a las demás personas, pues no puede haber organizaciones sin personas. Entonces, hablar de organizaciones es hablar de personas que las representan y que les dan personalidad propia.
En muchas organizaciones hablábase hasta hace poco tiempo, de Relaciones Industriales ; como una visión burocrática que viene desde los finales de la II Revolución Industrial y que logró su ápice en la década de 1950. En otras organizaciones se hablaba de Administración de Recursos Humanos , como una visón más dinámica que predominó hasta la década de 1990. Hoy en día en algunas otras organizaciones mas sofisticadas, se habla de Administración de Personas , como un enfoque que tiende a personalizar y visualizar a las personas como seres humanos dotados de habilidades y capacidades intelectuales. Sin embargo la tendencia de hoy se verifica abarca mucho mas allá, se habla ahora de las personas como personas y no mas como recursos empresariales. Las personas, como participantes directos y colaboradores y no mas como empleados. Una visión de las personas ; no mas como un recurso organizacional , un objeto servil , como un sujeto pasivo del proceso mas no como un proceso activo y provocador de las decisiones , emprendedor de las acciones y creador de la innovación dentro de las organizaciones ; mas que eso , un agente proactivo dotado de visión propia y sobre todo de inteligencia, la más avanzada y sofisticada habilidad humana. Es dentro de esa nueva visión que tentaremos abordar el tema la nueva gerencia de personas. En esta transición , daremos el nombre de Gestión de Personas , para bautizar las nuevas tendencias que están ocurriendo en la administración de Recursos Humanos. ( Idalverto Chiavenatto : “La nueva Gerencia de Recursos Humanos.” Conferencia Magistral . Abril 1999 ).
Según Dunlop : “Las Relaciones Industriales estudian los procesos de control sobre las relaciones de trabajo y entre estos procesos revisten particular importancia aquellos que se refieren a la organización y acciones colectivas de los trabajadores “ ( Véase Hyman Richard , “Las Relaciones Industriales” Tercera Edición , España 1987 )
2.-La Importancia de las relaciones industriales :
Recae en la importante labor que se desarrolla en el campo de los recursos humanos ,el capacitar ,seleccionar ,entrenar ,adiestrar ,perfectamente
...