Violencia en la escuela
MichescalanteInforme8 de Septiembre de 2019
681 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
[pic 3][pic 4]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION PEDAGOGICA I Y TECNICAS BIBLIOGRAFICAS, HEMEROGRAFICAS Y DOCUMENTALES II
MICHELLE MARLEN ESCALANTE AVENDAÑO
BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET
Tema: Violencia en la escuela
- Metabuscador: Yahoo!
Palabras clave: Violencia en la escuela
Total de resultados: 6, 810,000
Primer resultado: El primer resultado que me arrojo fue una página web de otro buscador.
- Metabuscador: Google
Palabras clave: Violencia en la escuela
Total de resultados: 159, 000,000
Primer resultado: El primer resultado fue una página web.
- Metabuscador: Bing
Palabras clave: Violencia en la escuela
Total de resultados: 6, 810,000
Primer resultado: El primer resultado arrojado fue un diccionario de definiciones.
Bases de datos especializadas.
- Metabuscador : REDALYC
Palabras clave : Violencia en la escuela
Total de resultados : 165,489
Las acciones violentas dentro de las instituciones educativas son una realidad que preocupa a docentes, padres y madres de familia y, en general, a toda la sociedad. Dicha realidad se ve reflejada en los artículos que regularmente ha estado publicando el periódico “La Nación”, en la creación del “Plan Nacional para la prevención y atención de la violencia en y desde el Sistema Educativo” del Ministerio de Educación Pública y, en los textos referidos al tema, publicados en revistas. El tema también ha sido abordado en conferencias e investigaciones que intentan explicar e intervenir en esta situación, tanto en nuestro país, como en Europa, Estados Unidos y América del Sur.
- Metabuscador : REDIE
Palabras clave: Violencia en la escuela
Total de resultados: 51
El objetivo de la investigación realizada fue conocer las concepciones que tienen estudiantes y docentes sobre las causas de la violencia escolar. Se realizó un estudio descriptivo con diseño cualitativo en dos centros educativos del segundo ciclo de la enseñanza primaria en República Dominicana, en una población de 604 estudiantes y 23 docentes. El levantamiento de información se realizó a través de talleres lúdico-creativos, entrevistas a profundidad, grupos focales y observación no participante. Los resultados de la investigación destacan la existencia de débiles lazos de amistad, apego a los estereotipos de género e interiorización de la violencia como una forma de diversión. Las conclusiones son relevantes para el diseño e implementación de programas de atención y erradicación de la violencia escolar.
- Metabuscador : ERIC
Palabras clave: Violencia en la escuela
Total de resultados: 3,245
El propósito de este estudio es identificar la violencia en las escuelas primarias mediante el examen de las noticias en la prensa y los medios visuales en Turquía. El método de investigación cualitativa se ha adaptado al utilizar la técnica de revisión de documentos y las noticias de violencia como documentos. Estas noticias han sido compiladas de los sitios web de periódicos y canales de televisión y también de sitios web para compartir videos. El proceso de recopilación de datos se ha llevado a cabo con varias palabras clave. Se han alcanzado un total de 140 noticias y se ha utilizado un método de análisis descriptivo al analizar los datos recopilados. Las noticias sobre casos denunciados de violencia en las escuelas primarias se han discutido dentro de parámetros tales como "distribución por años", "tipos de violencia", "distribución de individuos en términos de cometer o exponerse a la violencia", "dirección de la violencia" y "acciones legales contra la violencia". Según los resultados de la investigación, las noticias sobre violencia se han clasificado como violencia física, oral y escrita y sexual. Los resultados de la investigación han demostrado que las personas propensas a realizar actos violentos son maestros, padres, directores (gerentes, subgerentes), estudiantes, sirvientes escolares, conductores de autobuses escolares, personas desconocidas y miembros de organizaciones terroristas. Según los resultados, se pueden distinguir las fuentes y causas de violencia que ocurren en las escuelas. Para prevenir la violencia, para reducir la cantidad de eventos potencialmente no deseados y peligrosos, se pueden presentar nuevos modelos y formas pacíficas a los estudiantes, maestros o partes interesadas.
...