Ahora y siempre
adileneblobloBiografía13 de Septiembre de 2015
696 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A CENTROS ESCOLARES
[pic 12]
MTRA. JUANA ELIZABETH ANGULO SILVA
UNIDAD DE APRENDIZAJE III
ACTIVIDAD 3: "Herramienta Tecnológica"
ALUMNAS:
ADILENE ACOSTA
ALEJANDRA ARTEAGA
MELISSA CISNEROS
11 JUNIO 2015
INTRODUCCION
En el presente material, vamos a mencionar las herramientas Tecnológicas que fueron utilizadas durante nuestra 3er. Jornada de observación en el Jardin de niños José María García Radillo a realizar del cual nos sirvieron para obtener evidencias necesarias para nuestras actividades.
Estas herramientas tecnológicas, ofrecen una nueva forma de impartir clases, dando la oportunidad de explotar al máximo un tema en específico, a través de las diferentes vías didácticas que ofrece la tecnología en la actualidad.
Daremos a conocer ciertos rasgos de importancia sobre este tema tales como, su evolución sobre la herramienta que utilizamos, algunas características y funciones que lo describen.
Historia y Evolución
La telefonía comienza a principios de la segunda guerra mundial, donde ya se veía era necesaria la tecnología para comunicarse de un lugar a otro, y por eso la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16. Comenzaron a perfeccionar y amoldar las característica de un nuevo sistema que permitía comunicarse a distancia, fue así que en los año 1980 se creó un equipo similar al Handie Talkie que iba destinado para las personas que en mayoría eran empresarios que debían estar comunicados. Es ahí donde se crea la telefonía móvil y marca un hit en la historia de los componentes inalámbricos, ya que con este equipo podrían hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.
El celular tal y como lo utilizamos el día de hoy, es decir, como un computador en miniatura portátil (herramienta audio-visual) nos permite recrear variadas funciones del PC como revisar nuestro correo y responderlo, revisar el foro y participar en el sin necesidad del computador, además se pueden leer archivos en Word, Excel, Adobe Reader incluso editar, escribir ver videos y escuchar, en tamaño y peso ínfimo.
Utilización de la Herramienta Tecnológica “Celular”
Durante nuestra Jornada de observación en el Jardin de niños José María García Radillo, tuvimos la tarea de realizar una actividad para la materia de Prácticas sociales del lenguaje en la que esta herramienta fue de gran utilidad para obtener las evidencias necesarias para acreditar la materia, la cual consistía en realizar una actividad referente al lenguaje oral o escrito, en el cual el niño(a) debía demostrar sus conocimientos o habilidades desarrolladas en cuanto a estos aspectos del campo formativo de Lenguaje y Comunicación, por lo que teníamos que grabarlo realizando dicha actividad y una vez que obtuviéramos esto, era editar el video en algún software o programa y presentar dicha evidencia frente a mis compañeras la actividad realizada por cada una de nosotros para obtener una evaluación.
Otra utilidad que le dimos al “celular” fue para a materia de Forma, espacio y medida, la cual consisitia en tomas fotografías o video de las diversas actividades que realizo la educadora en los días de nuestra jornada, para despues en equipos realizar una presentacion en power point o editar las fotografías y videos para realizar un video entre todas, para exponerlo en el salón a nuestras demas compañeras.
Para terminar, tomamos fotografías de los alumnos, educadora, instalaciones del jardin, a los trabajos que realizaban los alumno, etc. Para complementar nuestros reportes escritos para las materias de Observació y análisis de la práctica educativo y Planeación educativa.
...