Ensayo de una reseña critica La casa de los espiritus
Milagros GavilanInforme10 de Agosto de 2015
370 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
RESEÑA CRITICA
La casa de los espíritus LOS TÌTULOS DE OBRA SUBRAYADOS O EN CURSIVA es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, publicada por Editorial Sudamericana en 1982. La historia se ajusta a la corriente literaria surgida en los años 60, el realismo mágico.
AGREGAR UN PÀRRAFO BREVE EN EL QUE SE RESUMA DE MANERA MUY GENÈRICA LA TRAMA DE LA OBRA,
A nuestro parecer, la autora hizo un trabajo asombroso al momento de plantear las escenas y hechos sobrenaturales como si fueran comunes, y ATRIBUIR atribuyendo el carácter fantástico e irreal a los hechos de la vida cotidiana. Además, todos los personajes están bien caracterizados, cada uno presenta ciertos defectos o virtudes que se van manteniendo a lo largo de la obra, pero también podemos ver su evolución, por ejemplo, con Esteban Trueba, un hombre de carácter fuerte y testarudo, cuyo personaje está presente a lo largo de toda la historia. HACER UNA ORACIÒN APARTE CON EL EJEMPLO.
No obstante, al principio los personajes se presentan de forma muy apresurada y no está muy claro quién narra la historia y puede resultar fácil perderse, pero esto es justamente, si se quiere, lo que atrapa al lector.
Sin lugar a dudas, es una historia con un excepcional recorrido de POR la evolución de los cambios sociales e ideológicos del país con el paso de los años: las nuevas ideas socialistas y de emancipación de la mujer y el espiritismo, hasta el tormentoso final con el Golpe de Estado. Destacamos la incorporación de temas como el amor, la familia y la importancia que se le otorga, y el valor de la imaginación, aún en las peores circunstancias.
Llegamos a la conclusión de que la calificación adecuada para la obra sería un nueve, y recomendamos la lectura de este clásico de la literatura latinoamericana.
Están presentes de una manera clara los juicios de valor o se hacen de manera implícita? ¿Cuál es el lugar de este artículo en la literatura que aborda este tema?Es una obre que ocupa un lugar ¿Qué tanto contribuye el artículo a aumentar nuestro conocimiento sobre el tema
http://es.slideshare.net/jfek0407/resea-critica-3997293
ensayo podría examinar cómo se utilizan el silencio y la memoria en la novela para apoyar y desafiar la injusticia social.
...