ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña Critica

Adriana149716 de Febrero de 2015

606 Palabras (3 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 3

RESEÑA CRITICA

Lina María Manrique Murillo

Diana Alexandra Abelló

Claudia Johana Tafur

Yeimmy Rodríguez

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMUNICACIÓN I

FACATATIVÁ

2014

Maria Emma Casas

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMUNICACIÓN I

FACATATIVÁ

2014

INTRODUCCION

El punto de partida del trabajo es mostrar la importancia de la comunicación en la formación contable y se evidencia la gran necesidad de integrar un desarrollo integrado de las capacidades de comunicación al programa de contabilidad, incorporando capacidades necesarias como la comunicación, caligrafías, expresiones y la capacidad para organizar nuestros pensamientos , todo con el fin de tener una formación profesional que este completa y que cumpla con todas la competencia y actividades que tengamos que desempeñar como profesionales en un futuro.

COMUNICACIÓN Y CONTABILIDAD:

IMPLICACIONES Y PROPUESTAS PARA LA FORMACION EN CONTABILIDAD

Jose Luis Arquero Montaño enero-julio2001

La comunicación es una parte fundamental en cualquier actividad que ejerzamos y es fundamental en la contabilidad, ya que esta cumple varias funciones como para poder opinar, analizar, etc... , En un trabajo contable no se podría realizar este de forma adecuada sin su debida comunicación.

La comunicación es esencial para un contable y por ello se debe realizar una formación amplia para profesionales contables que incluya capacidades para comunicarse, por ende se debe cambiar radicalmente la formación en el programa de contabilidad, ya que profesionalmente esté capacitado para realizar las diferentes tareas a las cuales esta propuesto a realizar después d realizar su carrera.

Entonces lo que el autor pretende es mostrar una propuesta a la cual integre el desarrollo de capacidades como la comunicación que son de gran importancia, y es acertada ya que el autor nombraba que muchos graduados en contabilidad no saben cómo comunicarse y es un problema el cual debemos abordar, entonces analicemos , si un estudiante de contabilidad no tiene cierta formación que le permita desarrollarse profesionalmente de manera efectiva por inconvenientes de comunicación, debe adquirirlos a través de su programa educativo, es decir que toca implementar estas capacidades en el proceso profesional, no solo de contabilidad ya que esto es un proceso de constante interacción e intercambio de información.

En los trabajos de investigación se evidencian opiniones en donde muestra la importancia de estas capacidades y sus deficiencias, uno de los trabajos habla sobre la importancia de la comunicación para un contable y muestra las deficiencias que tiene un contable por la falta de comunicación, se realizó una muestra y se demostró que la comunicación esta entre los dos más importantes capacidades que debe tener en el área financiera, además que son uno de los principales puntos débiles de la formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com