ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de vida de Cristián Valenzuela

minerva26Tarea2 de Noviembre de 2022

956 Palabras (4 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Te invitamos a conocer la historia de vida de Cristián Valenzuela, deportista paralímpico de Chile

Cristián Valenzuela a los 12 años de edad, perdió su visión producto de una enfermedad congénita. “En un principio fue un momento difícil de superar, existieron momentos de negación y rabia”, afirmó. Tras ese periodo de negación ingresó al colegio Santa Lucía para aprender a usar bastón y buscar cosas que hacer, ocupaciones que le dieran un significado para levantarse cada día. Hoy en día declara: “Cuando me toca correr, el aire que roza mi cara es mágico y mi corazón siente que ése es mi lugar… Con el atletismo sentí que Dios me estaba dando una oportunidad y empecé a entender el atletismo así”. En el atletismo también encontró a su pareja Amanda, quien también es deportista, de la cual afirma: “Estar juntos también es un aliciente diferente, un apoyo, un conversar, un motivar. Entonces, por ese lado, ha sido interesante poder concentrarnos juntos”.

Cristian en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 ganó los 5.000 metros, obteniendo medalla de oro para Chile. En esa ocasión declaró: “El orgullo es mayor cuando sabes que aportas con un trofeo para los seleccionados paralímpicos de Chile. Siempre seré un gran agradecido del amor y el apoyo de mi familia pues ha sido primordial, en especial el apoyo de mi madre quien ha sido mi maestra de vida y también mi motivadora constante en el deporte”. 

[pic 2] [pic 3]

Cuando le preguntaron qué espera después de todos sus logros, él contestó: “Hoy siento que las medallas y los logros me sirven para seguir saliendo en los medios y decirle a la gente que la discapacidad no es limitante, que es una oportunidad. Y también enseñarle a la gente que la discapacidad es distinta a como la ven”. Por esta razón también es presidente de la Fundación Fortaleza, entidad que busca difundir el deporte paralímpico en el país, promoviendo la inclusión de deportistas con alguna discapacidad.

Cfr. http://www.purofondo.cl/web/content.php?id=1528

https://www.latercera.com/el-deportivo/noticia/cristian-valenzuela-se-despide-de-tokio-con-su-segundo-diploma-olimpico/3GFZNU3UHZETHGFNHLHBSF3ROY/

PREGUNTA 1

[pic 4]

Como aprendiste en esta unidad, las personas tienen la capacidad de ir construyendo poco a poco su proyecto de vida.

¿Cómo se refleja la libertad en el actuar de Cristián? En tu respuesta relaciona los siguientes conceptos: autodeterminación, responsabilidad y renuncia.

Cristian siendo un niño de 12 años se ve enfrentado a la vivencia más dura que la vida le pudo dar, sin embargo supo cómo afrontar la libertad, la cual le permitió actuar y escoger según su voluntad “que era seguir viviendo”.

Autodeterminación: Pese a todo lo ocurrido Cristian eligió algo bueno para su vida en este caso el atletismo, por lo que forjó su propio modo de ser, eligiendose así mismo.

Responsabilidad: Nuestro actuar repercute continuamente en la vida de los demás, esto es porque Cristian es un miembro activo de la comunidad y como tal, todo acto que realice nos involucra a todos.

Renuncia: Cristian pese a su condición, eligió practicar el atletismo, aún cuando podría optar por cualquier otro que hacer, renunció a todo lo demás continuando con su vida.

PREGUNTA 2

En clases analizamos la naturaleza del amor y sus características, a partir de eso responde:

Describe cómo se manifiestan dos características del amor en la vida de Cristián, estableciendo tres relaciones entre el amor con el desarrollo de la persona.

La primera característica que se manifiesta en la vida de Cristian es el “Sacrificio”.    Su familia en especial su madre fue un pilar fundamental, apoyándolo, protegiéndolo y siendo leal a su hijo para afrontar su condición. Sin duda ayudó al  progreso de Cristian logrando salir adelante y además ser gran deportista del Atletismo. Cristian nos ha dado un claro ejemplo de resiliencia.

La segunda característica del amor  que se presenta en la vida de cristian es la “reciprocidad” Especialmente en su relación con su pareja, ya que él afirma que al estar con ella es un apoyo, poder conversar, motivarse en juntos. Esto representa totalmente lo que es la reciprocidad ya que ambos dan energía y ánimos  para seguir adelante con su carrera y su vida en sí. La relación entre los amigos también representa la “entrega”, Cristian apoya constantemente a las personas con discapacidad para motivarlos a salir adelante, sin recibir nada a cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (375 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com