ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Vida

nipandora13 de Enero de 2014

4.172 Palabras (17 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 17

INTRODUCCION.

Mi nombre es, naci el día veinticinco de mayo de mil novecientos sesenta y ocho. En caracas. Mi madre Benigna del Rosario. Mi padre Caramelo Enrique Ochoa. Aquí en este trabajo, les voy a contar mi historia de vida. Así como algunas de mis anécdotas más recordadas por ser buenas y otras por ser muy tristes. Espero que al leerlas puedan comprender un poco más acerca de mi vida y del porqué de muchas de mis actitudes hacia las personas, también les mostrare como fue que decidí ser policía, de cómo me ha ido en la vida desde que lo soy espero comprendan lo que aquí escribo. El presente trabajo es un relato de los sucesos de mi vida, importantes o no, que describen las cosas vividas por mi persona. Incluyen una explicación en muchas ocasiones para que el lector pueda comprender y entender el porqué surgieron ciertas ideas y sucedieron algunas cosas en mi vida. Es importante saber o conocer los sucesos en la vida de las personas para que podamos ser capaces de entender sus formas de pensar. No podemos juzgar a las personas a simple vista, siempre debemos de saber algo de ellas antes de crear una idea o como muchas veces lo hacemos un prospecto para saber cómo actuar con respecto a ellas. Ya que cada persona y cabeza es un mundo, no podemos generalizar sin antes saber algo de las personas.

CAPITULO I.

Infancia, Adolescencia y adultez.

Una historia de vida es una narración, un relato o una exposición de acontecimientos, ya sean reales o ficticios. El concepto de vida, por otra parte, tiene una gran variedad de interpretaciones. Según Pérez (2010) la historia de vida es un enfoque realizado en las ciencias sociales donde se informa la vida individual y cómo ésta se refleja en los temas culturales de la sociedad, en los temas personales, institucionales y en las historias sociales. En este sentido relatare mi infancia, adolescencia y juventud, y mi adultez.

Infancia.

Mi nombre es, mí llegada al mundo fue el día veinticinco de mayo de mil novecientos sesenta y ocho, en la maternidad Concepción Palacios de la ciudad de Caracas, mi madre la señora Benigna del Rosario y mi padre Caramelo Enrique Ochoa, ambos casados y naturales de Caracas.

Más tarde me cuenta mi madre que fui llevado a una barriada llamada Gramoven ubicada en la gran Caracas, vivíamos en la casa de mi abuela materna doña María Elvira, la casita era muy amplia, tenía un gran patio en la parte de atrás las paredes eran de bahareque y el techo de zinc, el piso era de tierra y tenía muchas plantas ya que pues a mi abuela y mi madre les encantan las flores también teníamos en el patio arboles de mamon, mangos, y aguacates, que daban unos frutos deliciosos; allí en esa humilde casita fui creciendo los primeros años de mi niñez junto a mis padres mi abuela y mis tres tíos que me enseñaron muy buenos modales. Es de resaltar que cuando cumplí cuatro años de edad ya para el año de 1972, mi madre decidió colocarme a estudiar los primeros años de kínder.

Es de resaltar que la institución donde curse los primeros niveles de preescolar era en un sector de los Magallanes de Catia en la ciudad de Caracas, allí pase muy buenos momentos entre juegos y menos aprendizaje y pues hice muchos amigos mi preescolar era una casa grande y bonita con un patio enorme y muy segura no avía huequito por donde escaparse, veía mis clases desde las 8 am hasta las 4 pm. Así trascurrieron dos años y ya para cuando cumplí seis años de edad en el año 1974, tuvimos una fiesta muy bonita y patriótica ya que era la fiestecita de fin de año escolar y por tal motivo hicimos una obra escolar, pues me toco representar al Generalísimo Francisco de Miranda, recuerdo mucho ese día en especial ya que mis compañeros así como yo disfrutamos interpretando a los próceres de la patria.

Mas tarde para el mes de julio del año de 1974, mi madre decide mudarnos a Guarenas estado Miranda, a un sector llamado Doña Menca de Leonis, allí nuestra casita era más pequeña, el techo era de zinc y las paredes de bahareque el piso era de cemento y tenía tan solo dos habitaciones, también tenía un patio que era muy largo pero de ancho no era muy grande. Ya pues por el cambio de residencia mi madre decide inscribirme en la escuela primaria Doña Menca de Leonis, así se dio el inicio de clases esa época fue un poco fuerte ya que como les relate anteriormente mis años en preescolar fueron más juegos que aprendizaje, ya pues como me costaba aprender porque ya todo era distinto con todas esas asignaturas como matemáticas y castellano, mis padres intervinieron ayudándome para que aprendiera más rápido.

Es de resaltar que logre aprender a leer y escribir rápido con su ayuda, allí hice muchos amigos con los cuales me divertí a más no poder entre los muchos juegos que teníamos puedo recordar el de pelotica de goma todos nos divertíamos, a mis padres les encantaba verme feliz ellos se sentaban a la orilla de una acera que estaba frente a mi casa para vernos jugar, también jugábamos chapitas que es un juego parecido al beisbol pero en lugar de lanzar una pelota se lanzaban chapas de refrescos o de cerveza las que encontrábamos en la calle y teníamos una funda de almohada casi por la mitad, para poder jugar ya que la mayoría de perdía mientras jugábamos, también recuerdo que jugábamos trompo y metras en esos juegos era muy bueno mi papa me enseño a jugarlos.

Más tarde al cumplir nueve años de edad ya para el año de 1977 un evento triste en mi vida fue cuando mis padres decidieron separarse, esa decisión que ellos tomaron me causo mucho sufrimiento ya que los amo a los dos por igual y separarme de uno o del otro era difícil para mí. Ellos decidieron que yo me iría a vivir con mi padre a casa de mis abuelos paternos en la urbanización la Mora en la ciudad de la Victoria municipio Rivas en el estado Aragua, y es de resaltar que mi madre se quedo con su hermana en Guarenas estado Miranda en la dirección de mi casita de las que antes les narre, la casa de mis abuelos era muy linda tenía cuatro cuartos dos baños tenía dos pisos era muy distinta a mi casita en Guarenas.

Es de resaltar que cuando llegue con mi padre a casa de mis abuelos ellos me recibieron con mucho cariño, ya que no me veían desde el día de mi nacimiento así que para ellos y para mí era una situación muy especial, para ese entonces mi padre decide inscribirme en la escuela María Luisa Antonini estaba situada en la misma urbanización, así lo hizo y pues pude continuar mis estudios desde cuarto grado en esa institución, ya estudiando hice nuevos amigos y al igual que con los otros que tenía en Guarenas estado Miranda también me divertía mucho.

Así transcurrieron los meses de clases y cuando pase al quinto grado de educación primaria, mi padre decide inscribirme en un equipo de beisbol en la ciudad de la victoria estado Aragua, allí me enseñaron ya que no sabía muy bien pero como gracias a Dios yo aprendo muy rápido solo me costó unos meses aprender todo sobre el juego, así que pues me subieron a la categoría junior y empecé a jugar en el equipo de una tienda llamada deportes victoria que está ubicada en el sector centro de la ciudad de la victoria, siempre estuve para esos momentos en compañía de mi padre y el entrenador del equipo el señor Roberto Palomares, ya pues estuvimos en cuatro campeonatos nacionales debido a nuestro talento para jugar beisbol.

Adolescencia y Juventud.

Más tarde ya para el año de 1979 habiendo cumplido once años de edad término mi educación primaria, pero para ese momento estuve envuelto en otra noticia muy triste pues resulta que me entere que mi padre al cual amo presentaba para ese momento problemas de alcoholismo, eso me causo otro sufrimiento ya que mi madre al enterarse decide ir a buscarme para llevarme a su lado, ella me tomo por sorpresa ya que me dio la noticia de que yo ya tenía dos hermanos menores que yo ellos nacieron de quien para ese entonces era su pareja el señor Juan Gonzales, ellos para ese entonces tenían problemas económicos y se les dificultaba costear los gastos que provocaban que viviera con ellos.

Es de resaltar que por esos problemas económicos mi madre decidió llevarme a vivir a casa de una de mis tías en la ciudad de los Teques capital del estado Miranda, allí en su casa que era muy bonita tenía tres cuartos un baño, una sala grande pero no mucho patio lo que más recuerdo de mis primeros días allí era el frio, ya que pues tenía que andar casi todo el día con suéter monos y medias para sentirme cálido, yo me sentía cómodo en esa casa ya que avía vivido mucho tiempo con mi tía cuando esta se encontraba soltera, pero para ese entonces ya estaba casada y tenía un hijo que es mi primo me la lleve muy bien con el ya que teníamos casi la misma edad.

Para ese momento de mi vida ya habiendo cumplido doce años mi tía decide inscribirme en el primer año de bachillerato bueno pues fue en el liceo Luis Correa que se encontraba ubicado en la ciudad de los Teques capital del estado Miranda estando allí cursando mis estudios de secundaria, ingrese a practicar beisbol de nuevo ya me encontraba en la categoría juvenil ya para cuando estaba cursando el cuarto año de bachillerato en el año de 1983, seguía destacándome en el mismo deporte que antes les narre, se me hacía muy fácil jugar ese deporte era mi pasión, cuando cumplo 16 años de edad mi sorpresa fue que gracias al rendimiento en el deporte antes narrado, fui visto jugar por personalidades del beisbol profesional de Venezuela.

Es de resaltar que esas personalidades hablaron con mi tía que era mi representante para ese

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com