LA VERDAD SOBRE LIBOR Y LA TASA PRIME RATE
ARGEN14Biografía13 de Octubre de 2016
2.778 Palabras (12 Páginas)647 Visitas
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
SEDE SAN JOSÉ PINULA
FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
MAESTRIA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
CURSO: ANALISIS FINANCIERO GERENCIAL II
LIC. ALEJANDRO CARDOZA
[pic 1]
TEMA
LA VERDAD SOBRE LIBOR Y LA TASA PRIME RATE
ALUMNA:
ANA OTILIA ARTERO ALVARADO
CARNE: 7290-10-8392
Guatemala, agosto 2016
Indice
I. Introducción
II. La verdad sobre el LIBOR y Tasa Prime Rate.
A. ¿Que es la tasa de LIBOR?
B. Que es la tasa Prime Rate.
III. CONCLUSION
IV. BIBLIOGRAFIA
- Introducción
El estudio presentado a continuación tiene la finalidad de conocer los tipos de tasas de interés que existen a nivel mundial, por decirlo así, y también conocer cómo es que han surgido y de donde provienen las tasas de interés que se aplican para cualquier tipo de transacción monetaria que se realiza en cualquier parte del mundo, ya que esta puede ser cambiante aun en el mismo día dependiendo de la situación económica que se esté dando en los principales bancos de donde surgen estas referencias de las tasas de interés.
Estas tasas de interés no solo son aplicadas para préstamos al público, sino que también entre los bancos surgen prestamos entre si, además regula la tasa de interés de las tarjetas de crédito, créditos hipotecarios, créditos a corto plazo, créditos a largo plazo, etc. Además de esto también regula el tipo de cambio de al menos unas 10 monedas entre las cuales podemos mencionar: el dólar, el euro, las libras esterlinas, el yen, etc.
El propósito del estudio es conocer la verdadera historia detrás de estos bancos que son quienes rigen las tasas de interés.
Conocer si hay intereses propios al momento de determinar las tasas de interés.
- La verdad sobre el LIBOR y Tasa Prime Rate.
- ¿Que es la tasa de LIBOR?
“London Interbank Offered Rate”, que traducido es: “tipo de interés interbancario del mercado de Londres”.
“Es una tasa a la cual los bancos toman préstamos de otros bancos en el mercado interbancario londinense. Es usada como base para la concreción de contratos de tasas de interés en muchos de los grandes mercados de opciones y futuros mundiales. La tasa Libor es una de las tasas de referencia internacional más importantes, utilizada para ajustar el pago de renta de bonos de diferentes gobiernos y del sector privado, aplicada para el cálculo de las cuotas de los préstamos hipotecarios, personales y prendarios que otorgan los bancos en el exterior”. (Alfredo Eduardo Villafañe, 2010).
Esta tasa es utilizada como referencia de muchos bancos no solo en Londres si no que a nivel internacional, ya que los bancos deben tener un indicador para guiarse al momento de determinar una tasa de interés. Esta tasa de interés puede ser aplicada, ya sea para préstamos entre bancos, porque los bancos no solo realizan prestamos a personas individuales y empresas particulares si no que se realizan préstamos entre bancos como parte del funcionamiento económico.
- El origen del LIBOR:
“A principios de los años ochenta del siglo pasado surgió en el seno de las instituciones financieras londinenses la necesidad de un referente para los tipos aplicados a los préstamos. Este referente resultaba particularmente necesario para el cálculo de los precios de productos financieros como swaps de tipos de interés y opciones. Bajo la supervisión de la British Bankers´ Association (BBA), a partir de 1984 se dieron una serie de pasos que desembocaron en 1986 en la publicación de los primeros tipos LIBOR (bbalibor)”. (global rates.com, 2014).
Según esta referencia indica que a principios de los años ochenta surgió la necesidad de tener una referencia fiable de las tasas de intereses y que estuviera regulada por una entidad bancaria y que por medio de esta fueran reguladas las tasas de interés a nivel internacional, y de esa forma es como se dio origen a lo que ahora es llamada la tasa de Libor.
- ¿Como se calcula esta tasa?
Todos los días se realiza una encuesta tomando unos 16 bancos como referencia y se va descartando la tasa de interés más alta y la más baja, dejando la tasa media por decirlo así, y de esta forma es determinada para cualquier tipo de transacción monetaria. También es usada como referencia en el intercambio entre monedas, como: libra esterlina, dólar, euro o yen, entre otros.
Todos los días aproximadamente a las 11:00 horario londinense es publicada por la BBA (British Bankers Association). Sin embargo, pueden ser variables durante el día pero ha sido una forma de calcular la tasa según sean las condiciones del mercado.
- ¿Qué hay detrás de la tasa de Libor?
Entre 2005 y 2009 surgió un escándalo mundial cuando salió a la luz algunas conversaciones privadas y documentos en Barclays (es una compañía de servicios financieros con sede en Londres, que opera a nivel mundial) en donde quedo evidenciada una manipulación de los valores de la tasa de LIBOR a beneficio propio. Barclays admitió los cargos al tiempo que afirmaba que otros bancos estaban haciendo lo mismo. Debido a este escándalo posteriormente fueron investigados también otros bancos como UBS, Chase, JPMorgan, Hsbc o Deutsche Bank.
El escándalo de Libor surge a través de informes periodísticos diciendo que ocurrió una gran estafa por parte de los bancos, según los informes periodísticos indican que los empleados de Barclays falsificaban la tasa Libor, sin embargo el caso no es que un grupo de personas aprovecho para hacerse ricos. Libor es el principal instrumento de Londres que afecta en general el sistema financiero, además dicta la tasa de interés para los préstamos a corto plazo realizados entre ellos, también es tomado de referencia para la valorización de al menos diez monedas entre las cuales esta: El Dólar , El Euro, La Libra Esterlina, los yenes, etc.
El escándalo del Líbor afloró en junio de 2012 con el banco británico Barclays, pero el caso se extendió después a otras importantes entidades financieras de medio mundo. El banco UBS, entonces empleador de Hayes, fue condenado por las autoridades británicas y estadounidenses a una multa de 1.250 millones de dólares (1.141 millones de euros al tipo de cambio de este lunes) por haber manipulado esa tasa en cooperación con otros operadores de hasta 10 instituciones financieras. Los documentos publicados a raíz de la condena a UBS desvelaron el papel central que el operador había desempeñado en la trama, cuyo objetivo era influir en el interés del Líbor (London Interbank Offered Rate) y aprovechar sus fluctuaciones para ganar dinero.
Además de este escándalo surgió otro de esta misma magnitud a mediados del 2012 donde el involucrado fue un ex agente financiero (Tom Hayes) de dos gigantescos financieros mundiales los cuales fueron el suizo UBS y el estadounidense Citigroup. Este agente fue condenado a 14 años de cárcel por manipular la tasa Libor, una de las tasas interbancarias de referencia en Europa.
Tom Hayes, admite haber manipulado el tipo de interés de los préstamos entre bancos y su principal motivo para efectuar esta manipulación fue “la codicia” sostuvo el fiscal quien estuvo a cargo del juicio el cual duro alrededor de meses en el que se determino culpable al señor Hayes de encabezar el sistema organizado que opero alrededor de 4 años con esta manipulación entre los años 2006 y 2010.
“El acusado permaneció impasible en el banquillo del tribunal londinense de Southwark mientras el presidente del jurado leía el fallo. El juez emitió poco después la condena a 14 años, en la que precisa que Hayes deberá cumplir al menos la mitad de ese periodo carcelario antes de que pueda considerarse cualquier tipo de reducción en la pena”.(Tubella Patricia, 2015).
LIBOR empezó en 1984 bajo la iniciativa de la Asociación de Banqueros Británicos en conjunto con el Banco de Inglaterra, hasta la fecha ha logrado incluir a mas de 200 miembros, 60 naciones y asociarse con más de 30 firmas financieras. Libros no es una simple tasa de interés bancario, es algo mucho más importante como ya se menciono anteriormente es la tasa utilizada para transacciones de trillones de dólares a nivel mundial.
...