Marketing
marilin2Informe7 de Agosto de 2015
960 Palabras (4 Páginas)503 Visitas
Mercado de bienes consumo
Katherine Rodríguez Mariño
Universidad Pontificia Bolivariana
Ingeniería Industrial
Palmira
2015
Mercado de bienes consumo
Katherine Rodríguez Mariño
Paola A. Salazar
Economista
Universidad Pontificia Bolivariana
Ingeniería Industrial
Palmira
2015
TALLER MERCADO LABORAL
1. Indique si son verdaderas, falsas o inciertas y explique brevemente su respuesta:
a. La tasa de desempleo suele ser baja en las recesiones y alta en las expansiones
Falsa, ya que en las recesiones disminuye la producción por tanto la tasa del desempleo aumenta, por otro lado en las expansiones, la tasa de desempleo disminuye ya que hay mayor producción.
b. La mayoría de los trabajadores normalmente reciben su salario de reserva
Verdadero, ya que es el salario al que les da lo mismo trabajar que no trabajar, por tanto, los que laboran es porque han decidido aceptar un trabajo en el cual le paguen su salario de reserva, de lo contrario esta persona no trabajaría.
c. A los empresarios puede interesarles pagar unos salarios superiores al salario de reserva de los trabajadores
Verdadero, ya que si a los trabajadores se les pagara menos de su salario de reserva estos no trabajarían, pero si los empresarios deciden pagar unos salarios superiores a salario de reserva las personas estarían dispuestas a laborar.
d. Con altas tasas de desempleo los trabajadores pierden su capacidad de negociación
Verdadero, ya que si hay altas tasas de desempleo, el trabajador no encontrara empleo con facilidad, debido a esto las personas pierden la capacidad de negociación.
2. Según el flujo de trabajadores (visto en clase) grafique la siguiente situación:
a. Una persona que se graduó como profesional y desea mejor remuneración
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
b. Una persona que ha desistido de buscar empleo
[pic 10]
Inactivo [pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
c. Una ama de casa que aceptó una propuesta de trabajo tentativa
[pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
3. A mediados de los años ochenta se dijo que una famosa modelo no se levantaba de la cama por menos de 10.000 dólares (probablemente al día)
a. ¿Cuál es su salario de reserva?
El salario de reserva de la modelo es 10.000 dólares
b. ¿Ganó en su primer empleo un salario superior al salario de reserva que tenía en ese momento?
No, ya que al ser su primer empleo la modelo no era famosa debido a su poca experiencia, por tanto el salario de reserva de su primer empleo era inferior al que tiene en este momento.
c. En relación con el salario de reserva que tiene en el momento en que acepta cada empleo, ¿en cuál gana más? ¿En el primero o en el que tendrá en 10 años?
Gana más en el primer empleo ya que en ese momento es una mujer joven y atractiva por lo tanto tenía más posibilidades de ser contratada, por el contrario al pasar 10 años, ira perdiendo su belleza y los años se le notaran.
...