Metodología Uno de los medios más importantes son los humanos.
Jonathan Lizarraga GonzalezInforme3 de Diciembre de 2016
659 Palabras (3 Páginas)169 Visitas
Metodología
Uno de los medios más importantes son los humanos. Para ello se hará un análisis profundo de la situación ergonómica del área de trabajo de la recepcionista de la empresa Pacific Toner, donde se aplicará los conocimientos necesarios sobre ergonomía, bajo criterios técnicos dl área de trabajo así como también los equipos de trabajo que son utilizados, todo esto con el fin de evaluar e identificar los posibles problemas y riesgos ergonómicos que el trabajador puede adoptar al ejecutar este trabajo.
También estará entre sus responsabilidades la evacuación y la coordinación con los organismos externos que colaborarán con el siniestro. Se designará un director de coordinar el plan y sus reemplazantes, como también quiénes deben dirigir todas las operaciones previstas. Otro punto es contar con un listado de todo el personal, incluyendo todos los datos de los mismos, sus deberes y responsabilidades. Por otra parte, se deberá disponer de instalaciones y medios materiales para responder en caso de emergencia.
Para la elaboración de los planos y esquemas del área de trabajo de la recepcionista se deberá tener en cuenta la descripción del área de trabajo en el que se aplicarán los cambios y mejoras para el beneficio del trabajador buscando en si su bienestar, siendo también beneficio para la empresa ya que la solución a los distintos problemas que surgieron mejorará la eficiencia del trabajo y se estarán previniendo futuros gastos causados por lesiones o accidentes del trabajador relacionado con las actividades de la empresa donde se estará aplicando adecuada mente la ergonomía.
En el diseño se deberá contemplar el apoyo de organismos externos y ha de satisfacerlas necesidades de la empresa, así como el cumplir con las exigencias al actual marco normativo. Se debe diseñar un plan que considere el procedimiento dentro de la institución y alrededores. El presente proyecto debe incluir características del área de trabajo, los lugares donde se presentan más molestias e incomodidad, determinar si es posible hacer un cambio de los instrumentos de trabajos si estos son los causantes de dichos malestares.
El reto y seguridad de las empresas es el objetivo que marca a las organizaciones que se dedican a prevenir riesgos laborales. Hoy en día existe cada vez más conciencia sobre la importancia de mejora de las condiciones de trabajo, con muevas visones y conceptos.
Una de las ramas de la ergonomía es la que tiene en cuenta el aspecto físico, es decir, las posturas más adecuadas para la persona dentro del ámbito laboral. Esta apunta a evitar riesgos, por ejemplo, agacharse con las piernas derechas, girar con el cuerpo mientras se tiene peso encima o cargar peso en los hombros. Por lo contrario la ergonomía solicita a cambiar los hábitos laborales.
Es decir, en vez de comportamientos como los anteriormente descritos, las acciones correctas serian flexionar las rodillas al inclinarse, para que las piernas sean las que hagan más fuerza y levantar los objetos hasta el pecho. Además, si el trabajador está levantando carga excesiva, debería ser ayudado por otro compañero. Tal es el caso cuando se hace la prueba de impresoras y toners que la recepcionista tiene que transportarlos a la mesa de prueba.
Por otro lado, al estar sentado uno tiene que procurar una postura cómoda, con sillas regulables para que la zona lumbar de la columna descanse correctamente, además de regularla en altura para ambos pies toque el suelo.
De lo contrario, se puede llegar a tener, por ejemplo, una fatiga física debido a las malas posturas al asentarse ya que uno tiende a encorvar la espalda, torcer el cuello al mirar la pantalla y los brazos y manos mientras escribe.
En este caso se tomaron una serie de medidas del área de trabajo y, las cuales nos sirvieron de ayuda para detectar el porqué de las inconformidades respecto a la recepcionista, por ejemplo, la silla de la recepcionista, no está adaptada para ella o más bien no está hecha a su medida esto provocaría la mala circulación de la sangre.
...