PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS MATERIALES PARA EL CONOSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
Josue Estrada LopezBiografía10 de Marzo de 2016
3.630 Palabras (15 Páginas)482 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
PROGRAMA DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS MATERIALES PARA EL CONOSEJO DE HONOR Y JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
ERICK ANDRÉS MEZA LÓPEZ
AUTORIZÓ
LIC. CARLOS DIONICIO CASTILLO GUTIÉRREZ |
ENCARGADO DE LA DIVISIÓN EN LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
NOVIEMBRE DE 2015.
Introducción:
Esta investigación propone brindar un programa de optimización y control de recursos materiales necesarios para realizar el trabajo de este órgano colegiado (Consejo de Honor y Justicia De la policía de investigación del Distrito Federal) ya que a la fecha se cuenta con un exceso de material que ocupa lugar e impide un aprovechamiento del espacio físico dentro de este órgano colegiado.
El exceso de material con que se cuenta y la mayoría de estos recursos solo se encuentran almacenados dentro de este departamento cuando bien pueden ser ocupados y aprovechados al cien por ciento por alguna otra área o departamento de la jefatura de la policía de investigación.
Objetivo
General:
Controlar la administración de los recursos materiales que permitan el desarrollo de las atribuciones encomendadas a este órgano colegiado.
Específicos:
*Elaborar un sistema capaz que permita la buena y adecuada distribución del material que se utiliza en este órgano colegiado.
*Fomentar el suministro oportuno del material requerido para este órgano colegiado
*Establecer la distribución de los recursos materiales para el aprovechamiento íntegro de los mismos.
Justificación
Al tener un buen programa que permita manejar los recursos necesarios que favorecen las actividades que desempeña este órgano colegiado se fomenta un manejo adecuado y con ello la optimización del equipo y recursos materiales dentro del área.
Planteamiento del Problema
El exceso de material con que se cuenta y la mayoría de estos recursos solo se encuentran almacenados dentro de este departamento cuando bien pueden ser ocupados y aprovechados al cien por ciento por alguna otra área o departamento de la jefatura de la policía de investigación.
Propuesta de solución
*Crear un programa mensual considerando el material existente que permita identificar las necesidades reales.
*Crear un programa que considere las necesidades específicas tomando en cuenta el número de personal, funciones y promedio de material utilizado.
- Cronograma
ACTIVIDAD | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | ||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | 1 | 2 | 3 | 4 | ||
TP | ||||||||||||||||||
TR | ||||||||||||||||||
TP | ||||||||||||||||||
TR | ||||||||||||||||||
TP | ||||||||||||||||||
TR | ||||||||||||||||||
TP | ||||||||||||||||||
TR | ||||||||||||||||||
TP | ||||||||||||||||||
TR | ||||||||||||||||||
TP | ||||||||||||||||||
TR |
Tiempo Programado (TP) Tiempo Real (TR)
CAPITULO II
PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal es una dependencia del Gobierno Capitalino, que posee las funciones de Ministerio Público, investigador de los delitos y persecutor de los inculpados dentro del territorio referente a la Ciudad de México.
Su titular es nombrado por el Presidente de la Republica a sugerencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Actualmente ocupa el cargo
SEÑOR PROCURADOR: Lic. Rodolfo Fernando Ríos Garza.
MISIÓN
Representar legalmente los intereses de los habitantes del Distrito Federal, a través de la implementación de acciones eficaces y eficientes para la Persecución del Delito y la Procuración de Justicia con respeto irrestricto a los Derechos Humanos, a efecto de fortalecer la confianza y seguridad en la convivencia de los habitantes.
VISIÓN
Ser una Procuraduría con rostro humano, de excelencia en su servicio y con un alto compromiso social, integrada por servidores públicos altamente capacitados que empleen tecnología de vanguardia para la Investigación del Delito y la Persecución del Delincuente en forma ágil, confiable, transparente y científica, siendo éticamente responsables al basar su actuación en el respeto a los Derechos Humanos para responder así a la demanda social de justicia y seguridad; colocándose como una Institución Modelo en el tema de Procuración de Justicia a nivel nacional e internacional.
VALORES
- Vocación de Servicio.
- Eficiencia y Eficacia.
- Profesionalismo.
- Valentía.
- Honestidad.
- Honradez.
- Respeto a los Derechos Humanos.
Estructura organizacional para poder ubicar donde se encuentra el Consejo de Honor y Justicia de la Policía de Investigación.
OFICINA DEL PROCURADOR:
a) Jefatura General de la Policía de Investigación.
b) Visitadora Ministerial.
c) Coordinación General de Servicios Periciales;
d) Coordinación General de Políticas Administrativas de Planeación y Organización;
e) Coordinación de Agentes del Ministerio Publico Auxiliares del Procurador;
f) Fiscalía para la Investigación de los delitos cometidos por Servidores Públicos;
...