¿Qué cambios ocurren en la naturaleza a finales de la última glaciación y qué desafío implicaron para el ser humano?
Raikou RaikouTesis24 de Mayo de 2017
692 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
HISTORIA
Trabajo práctico Nº2:
“El neolítico”
Profesora: Clara Brafman
Integrantes:
- Julian Apisela
- Bruno Hassan
- Franco Piccininno
- Martín Philipp
Curso: 1ro División: 1ra
Año: 2015
- ¿Qué cambios ocurren en la naturaleza a finales de la última glaciación y qué desafío implicaron para el ser humano?
El deshielo de los glaciares y los cambios del clima fueron la causa de otros cambios: el medio geográfico se modificaba. Empezaron a surgir bosques en los lugares antes ocupados por los hielos. Los animales de clima frío migraron hacia el norte y finalmente se extinguieron. Comenzaron a acudir a los nuevos bosques animales más pequeños y veloces. Estos cambios en el ambiente plantearon nuevos problemas a los hombres, hasta entonces, cazadores y recolectores, quienes tuvieron que hallar nuevas formas de cazar animales y de conseguir otros alimentos y para poder lograrlo, necesitaron fabricar nuevas herramientas y armas. Siguieron haciendo los instrumentos de antes pero incorporaron la técnica de la piedra pulida.
- ¿Por qué decimos que durante el Paleolítico el hombre era depredador? ¿Qué cambios ocurren en el Neolítico?
En el paleolítico el hombre vivió de la pesca y de la caza de animales y de los frutos y plantas que recolectaban, sin preocuparse en ningún caso de la reproducción de los animales y desconocían el cultivo.
Durante el período Neolítico el hombre tuvo una nueva relación con la naturaleza: dejó de actuar en un sentido solamente destructivo y se hizo productor. Cuidó y favoreció la reproducción de las especies animales y vegetales que podían utilizar como alimento. Gracias a esto el hombre dejo de ser nómade para pasar a ser sedentario, es decir, se estableció en un lugar preciso.
[pic 1]
- ¿Cómo se comienza a trabajar la piedra en el Neolítico?
Los hombres del Neolítico comenzaron a utilizar la técnica de la piedra pulida: los instrumentos se hacían frotando y puliendo en lugar de tallando. Además de a la piedra, aplicaron esta técnica a huesos y cuernos de animales y a la madera.
[pic 2]
- ¿Qué nuevas actividades económicas surgen en el Neolítico?
La cerámica fue otra de las técnicas nuevas que comenzaron a desarrollar los hombres del Neolítico. Los cucharones, los recipientes para preparar comida y otros para guardar alimentos, indican que los hombres comenzaron a desarrollar nuevas actividades económicas para satisfacer sus necesidades básicas. La agricultura y la ganadería también surgieron en esta región.
[pic 3]
- ¿Cómo nació la agricultura? ¿Quiénes se dedicaron por primera vez a esta tarea?
La agricultura tuvo como antecedente inmediato y necesario un período largo de recolección intensiva de plantas silvestres, de semillas comestibles, especialmente cereales (trigo, arroz y maíz). El cultivo de los cereales se pudo haber originado gradualmente en regiones donde las plantas silvestres de los mismos eran abundantes.
El origen de la agricultura tuvo lugar en varios puntos del mundo en épocas que se sitúan hacia finales de la última glaciación. El centro más antiguo y conocido es el Cercano Oriente.
...