ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller ambiental

William PachonDocumentos de Investigación21 de Septiembre de 2015

772 Palabras (4 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 4

TALLER 2  – GERENCIA SOSTENIBLE Y AMBIENTAL

ESTUDIANTE:

WILLIAM ANDRES PACHON

CODIGO: 1410650279

DOCENTE

RAUL DIAZ

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

GERENCIA SOSTENIBLE Y AMBIENTAL

BOGOTA D.C

AGOSTO DE 2015


  1. ¿Cuál es la definición de recurso?

Es un bien o servicio proporcionado por la madre naturaleza, sin que este haya sido alterado o manipulado por el ser humano. El cual toma un valor valioso para el ser humano debido  a que contribuye a su bienestar y a su desarrollo de manera directa o indirecta.

  1. ¿Es lo mismo un recurso para la economía, que para las ciencias Biológicas?

Para el concepto económico un recurso es todos los medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer necesidades dentro del proceso productivo o las actividades comercial de la empresa, para esto un recurso económico puede ser apalancamientos o prestamos por ejemplo. El concepto biológico de recurso como mencionaba antes es el todo lo proporcionado por la naturaleza, aunque en el tema de naturaleza y economía se entra una mezcla por la explotación de los recursos naturales para la generación de ingresos, por ejemplo explotación de canteras y tala de árboles para la industria de la carpintería.

  1. ¿Cómo se clasifican los recursos? De lo más general a lo más específico.

[pic 1]

  • Renovables: Se conforman de energía solar directa, vientos, mareas, flujos de agua.
  • Parcialmente renovables: Aire fresco,  agua fresca,  tierra fértil, plantas y animales.
  • No renovables: combustibles fósiles, Minerales.

  1. ¿De qué depende fundamentalmente la clasificación?

Dependen de su renovación , por ejemplo los renovables son aquellos que no se agotan con su utilización , debido a que vuelven a su estado original o se generan en mayor tasa , para este caso si su tasa de utilización es demasiado alta puede pasar a ser no renovables.

  1. ¿Cómo es la relación existente entre la sociedad actual y los recursos naturales?

Pésima, como seres humanos nos hemos encargado de destruir naturaleza, creando así una relación en donde solo se beneficia el ser humano gracias a la naturaleza, y ella solo recibe daños y contaminación recordando que ella tiene su propio sistema o ciclo de vida del cual no depende o necesita de los humanos . En la actualidad esta sociedad esta llevada por un consumismo y generación de valores a través de cualquier método sin pensar los daños que estén causando y que se verán reflejados en grandes catástrofes en el futuro.[pic 2]

  1. Con respecto al nivel de desarrollo económico y tecnológico de una sociedad, su relación con los recursos naturales es diferente, con ejemplos determine este tipo de relación.

En mi opinión la relación recursos naturales y economía – tecnología, se ha visto un progreso pero únicamente en los últimos 5 años según mi percepción, esta relación por este lado se puede ver un poco más amigable, dando como grandes ejemplos la creación de autos eléctricos los cuales no generan contaminación ambiental o por otra parte la creación de combustibles en base de la caña de azúcar, lo cual se llama etanol, un combustible bajo en contaminación principalmente usado en Colombia. Otro aporte para frenar el uso desmedido y contaminación hacia la naturaleza, es las reglamentaciones en las empresas para reducir sus niveles de contaminación y tener plan ambiental, claro está que en EEUU no se ve muy claro esto con esa cantidad de industria que se maneja. Por otra parte la gran mayoría de recursos tecnológicos creados hoy en día son creados con el fin de manejar una contaminación o daño al ambiente mínima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (231 Kb) docx (165 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com