Administracion en la epoca antigua
jcarlos_agv3 de Junio de 2012
426 Palabras (2 Páginas)535 Visitas
ADMINISTRACION EN LA EPOCA ANTIGUA
Sociedad Primitiva: Uno de los avances de la sociedad primitiva, fue la coordinación de esfuerzos y la división natural del trabajo de acuerdo al sexo y edad entre mujeres y hombres.
Dio paso a la información de las hordas, es una formación de grupos de personas unidas por vínculos de sangre y varias hordas de modo pasan a formar tribus que era una “forma superior de organización de la sociedad primitiva”
El Pueblo Judío:
• El pueblo judío es el primero en aceptar el monoteísmo.
• Practico formas de capitalistas desde años A.C.
• Influyo en Europa en diversas épocas a través de la inmigración constante que realizo.
Administración Egipcia: Egipto tenía una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio, que ha sido clasificado como “burocrático”. La idea que prevaleció la antigua egipcia es la dinastía debido a una severa coordinación de esfuerzos económicos.
Administración China: Según Confucio dejo escrito sobre la vida pública:
• Dijo que para que ocuparan posiciones públicas, deberían conocer las condiciones del país.
• Consideraba que el arte de gobernar había de tener presente los asuntos públicos sobre todas las cosas y en practicarlos.
Administración Democrática Griega:
La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:
• Monarquías: gobierno de uno solo
• Aristocracia : gobierno de la nobleza o clase alta.
• Tiranías: gobierno de una sola persona.
• Democracia: gobierno del pueblo.
En los tres primeros gobiernos de Grecia tuvo poca importancia , pero en el gobierno democrático si tuvieron gran trascendencia
Administración Romana:
El espíritu del orden administrativo que tuvo el imperio romano hizo que se lograra parte de las guerras y conquistas , en la organización de las instituciones fuese de manera satisfactoria. Se puede dividir en dos etapas principales por las cuales paso la evolución romana. La republica y el imperio
Administración en el Perú:
La nobleza criolla peruana fue muy poderosa en lo político durante el siclo XVII, incluso muchos de sus miembros fueron oidores; los buirgueses se fortalecieron con el Tribunal de Consulado, por lo general los criollos del pueblo realizaban actividades mercantiles a baja escala.
En el siglo XVIII después de las aplicaciones de las reformas Borbónicas, los criollos empezaron a formar una conciencia proto-nacional, porque sentían que les habían arrebatado el control político del virreinato, que impulsara el camino de la independencia.
Aporte de los Filósofos a la Administración:
• Sócrates: Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia,
• Platón: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
• Aristóteles: Nos habla de que el hombre debe de buscar su perfección en
...