ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equipo1- La administración en la época antigua

santiba2197Ensayo10 de Noviembre de 2017

3.392 Palabras (14 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

Universidad la Concordia

Campus Forum Internacional

Corrientes de la administración

Santiago Sánchez Hurtado

Lic. Gerardo Veloz Rodríguez

1 *A

Matutino

7 de noviembre de 2017

Introducción

Esta actividad aunque fue un poco lenta fue muy buena ya que todos teníamos un tema en específico y teníamos que estudiarlo, aprenderlo y dominarlo para poder exponerlo a los demás, aunque a muchos se nos complica hablar delante de todos lo hicimos.

A muchos se nos notaban los nervios y a otros mas no porque podría ser que estaban mejor preparados o con mayor seguridad de sí mismo y eso es un punto muy claro de las exposiciones te puede ayudar mucho o te perjudica demasiado.

A mí en lo personal cuando fue mi turno de exponer los nervios me ganaron pero al final los pude dominar y salí adelante en la exposición.

Teníamos que poner mucha atención en todas las exposiciones ya que todas eran muy importantes y aprendimos demasiado pero algunos compañeros no lo hacían y a la hora de hacer este trabajo batallan más, el profesor con esto nos ayudó a comprender que es lo que se siente estar al frente de los demás, y de verdad se siente muy mal que tu estés hablando al frente y no te pongan la debida atención.

Con eso comprendemos la responsabilidad de poner atención a los demás y como buenos administradores aprendemos a hablar en público sin nervios y con mucha seguridad de ti mismo siempre y cuando estés preparado con el tema que te toca entonces aquí les presento mis conclusiones personales de todos los temas y exposiciones.

   

Conclusiones

Equipo1- La administración en la época antigua

Es un punto muy importante para nosotros los administradores ya que es el origen de toda la administración en donde las familias eran como las empresas con las jerarquías como el jefe de la familia era como el gerente y así seguían las jerarquías.

Me llamo mucho la atención que en la cultura de Grecia aporto mucho gracias a sus filosofo de la época, al igual que me llama la atención que hasta en la iglesia católica siempre hay jerarquías ya que el papa siempre será el líder porque toda la función ejecutiva cae en él.

Por eso este tema para mí me gusta mucho este tema y lo considero de lo más importante.

Quiero resaltar que en la época primitiva los miembros de la tribu trabajaban en actividades caza, pesca y recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia me parece muy interesante como desde el principio de la humanidad hay administración y jerarquías para poder sobrevivir en la tierra con mayor facilidad y equidad de trabajo.

Equipo 2- Antecedentes de la administración

Este tema tan complejo que se divide en varios temas es muy complejo y comprendí a quienes lo expusieron ya que era muy extenso y difícil por eso comprendí que se quedaran cortos aun que si me hubiese gustado aprender más y ver más temas pero lo que más me gusto ver fue la administración de nuestro país en donde nos mostraron que en el siglo XIX se introdujo maquinaria, patentes y privilegios al igual que se produjo después de la dependencia cultural. M e llamo la atención el cuadro que nos mostraron en donde se veía muy claro la administración pública y privada y se ve en donde se dividen. Y por último el tema de administración en américa latina en donde tuvo una gran importancia en la organización social, económica y política y los incas tuvieron su sistema de organización mediante el trueque y se aplicó en la época colonial el mayor cambio.

Los Aztecas tenían un sistema administrativo complejo por las numerosas provincias que poseían cuando nuestros compañeros mencionaron este tema reanimo mi interés asía la exposición ya que es un tema un interesante para mí ya que me parece que es una de las culturas más importantes y si mu hubiese gustado que hablaran más de ya y su gran parte que tuvieron de administración y como tuvieron tanto poder como una empresa.

Equipo 3- La administración y su relación con la tecnología

Muy buena presentación y muy dinámica me gustó mucho el trabajo de estas compañeras porque una de ellas es muy tímida y comprendí el trabajo que le costó hacer la presentación y exponer delante de todos y el valor con lo que lo hiso y mucho más por los videos que nos presentaron de ellas mismas y siendo el único equipo que lo hiso exponiendo su tema grabándose ellas mismas. Una frase que se me quedo muy grabada de su exposición fue la de ‘el internet es el ahora y el futuro de las empresas’ siendo que muchas de las negociaciones y tratos de las empresas son mediante el internet pudiendo conectarse con otras personas de diferentes países y haciendo más fácil el poder conectarse y comunicarse. Siendo así que la informática se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales y gracias a la tecnología podemos tener un mejoramiento de productividad.

Equipo 4-Funcion social, Función ética y Función profesional de la administración

Me llama la atención de esta exposición la imagen de la diapositiva 5 en donde se ve claramente cómo debe de ser la ética de un administrador profesional. Y en la diapositiva 7 me gusto como pactaron que es la responsabilidad social que nos dice que es   un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos.

Un punto muy importante para mí fue la función social ya que nos explicaron que es ejecutar políticas y estrategias  que tiendan a preservar los recursos naturales y el medio ambiente, con la finalidad de contribuir al pleno desarrollo y futuro de la humanidad y me quedo muy claramente lo que es.

Equipo 5- Administración laboral

Una parte fundamental de esta presentación de este equipo fue la parte donde nos mencionas las principales funciones de la administración laboral que nos dicen que es desarrollar las políticas laborales mediante los órganos de ministerio de trabajo y las consejeras de las comunidades autónomas, velar por el cumplimiento de la normativa laboral mediante la inspección de trabajo y regulación a base de normas que ejercen los poderes públicos de manera que se produzca una vigilancia efectiva y un control de la legislación social y laboral, para mi estas tres funciones son las más importantes resaltándonos lo más importante. Las misiones más importantes de este tema para mi fueron el control y la vigilancia y sanción , para mi teniendo esto bien en una empresa la empresa sola saldrá adelante porque mediante estas misiones se controla y dirige mucho mejor y los resultados vendrán por si solos, como claramente nuestros compañeros nos mencionaron en uno de sus ejemplos que fue vigilancia y exigencia en el cumplimiento de las normas sociales, siendo para mí el ejemplo más claro del tema y creo que la exposición fue buena solo como dijo el profesor falto más igualdad en el trabajo.

Equipo 6- Pensamientos Administrativos

En la escuela clásica lo que nos expusieron los compañeros para mí lo más importante para resaltar fue el que se originó en estados unidos, cuando dicha nación estaba dirigido por Theodore Roosevelt y Wilson como presidente de 1841- 1923. Esta escuela de la teoría clásica abarca normas e ideas orientadas a la estructuración de una organización esa parte me pareció que era fundamental tenerla en la exposición y felicito a los compañeros por ponerla es importante saber de dónde se origina.

Creo que en la diapositiva 8 y 9 les falto organizar mejor el cuadro creo que quedo un poco desproporcionado pero la información que venía en el de los personajes me pareció muy buena con una mayor organización hubiese quedado más claro, también me gustaría haber recibido mayor información de los PRECURSORES DE LA ESCUELA NEOHUMANA RELACIONISTA ya que solo nos mostraron los nombres y no nos mostraron que fue lo que hicieron eso perjudico mucho su exposición pero lo demás me gustó mucho quedo muy claro.

Equipo 7-PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA ESCUELA ESTRUCTURALISTA

Esta exposición creo que fue una de las mejores aunque también tuvieron sus errores creo que fueron muy simples por ejemplo tuvieron el mismo error del equipo anterior no mencionando las aportaciones de los autores lo que me quedo más claro fue el que tomaron mucha importancia en Max Weber reconozco que fue un gran autor pero creo que deberían hablar mas de los otros autores me gustó mucho que resaltaran la parte de la autoridad tradicional se basa en el principio de la costumbre suele reflejarse en instituciones políticas con cargos hereditarios del tema creo que con eso queda claro lo que es la autoridad tradicional. Su presentación fue muy clara y breve y nos dejaron muy en claro los temas creo que sus dinámicas fueron unas de las mejores y divertidas despertando el interés de los compañeros que es una parte fundamental de las exposiciones ya que no fue aburrida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (149 Kb) docx (247 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com